Foto: Ayuntamiento de Zaragoza

:: Ampliar Imagen ::

Museo Colección de obras artísticas del Ayuntamiento de Zaragoza
Inventario 04597
Departamento Servicio de Cultura. Ayuntamiento de Zaragoza
Clasificación Genérica Documentación fotográfica; Artes visuales. Fotografía; Artes de la imagen
Objeto/Documento Fotografía
Tipología/Estado Fotografía artística
Autor/a Herrero Castillo, José Luis (Lugar de nacimiento: Tauste, 1935)
Título Fuente de la Hispanidad
Materia/Soporte Papel fotográfico
Técnica Fotografía digital
Dimensiones Fondo con marco: Altura = 40,50 cm; Anchura = 50,50 cm
Fondo sin marco: Altura = 30 cm; Anchura = 40 cm
Descripción Fotografía de la Fuente de la Hispanidad, situada al norte de la Plaza de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
Una vista frontal que recoge parte de los dos estanques y la cascada por la que cae el agua de la fuente.
Iconografia Fuente; Vista urbana
Firmas/Marcas/Etiquetas (abajo, derecha)
Herrero Castillo, José Luis (2008)
José Luis Herrero
Datación 2008 (Edad Contemporánea)
Contexto Cultural/Estilo Siglo XXI
Lugar de Producción/Ceca Zaragoza (m) (Delimitación Comarcal de Zaragoza, Zaragoza (p))
Uso/función Expositiva, decorativa
Clasificación Razonada La Fuente de la Hispanidad, obra del arquitecto Ricardo Usón García, fue proyectada dentro del marco de actuaciones llevadas a cabo en Zaragoza tras su Plan General de Ordenación Urbana de 1988, en el que se integró un plan denominado Zaragoza 1992 que definió una serie de actuaciones en el casco histórico para su rehabilitación y la renovación de su imagen. Dentro de este plan se incluiría la necesidad de cerrar la parte occidental de la Plaza de Nuestra Señora del Pilar, solucionando el cierre perspectivo de la plaza que se veía tensionado por la presencia de la torre de la Iglesia de San Juan de los Panetes al fondo y los edificios de los Juzgados y la Hospedería a los ambos lados de la plaza. Dotándo al mismo tiempo a este cierre de un contenido acorde con la significación e importancia de la plaza. Necesidades que cubrió al completo la fuente proyectada por Ricardo Usón.
La simbología seleccionada para este monumento que cerraría la Plaza fue la «Hispanidad», justificada por la advocación de la basílica que da nombre a la Plaza donde se iba a ubicar: Nuestra Señora del Pilar, Patrona de toda la Hispanidad. Y la solución por la que se optó fue esta fuente con un plano inclinado por el que cae el agua a un estanque, que se prolonga conformando la silueta de Centro y Sudamérica. Un plano inclinado con el que se conseguía, además, despejar la tensión visual que generaba la torre de la Iglesia de San Juan de los Panetes.
Respecto a la fotografía, hay que señalar que se realizó en el trascurso del Bicentenarios de los Sitios en 2008 para preparar la exposición conmemorativa que un año después se realizaría en la Casa de los Morlanes, del 3 de febrero al 8 de marzo de 2009: «La Zaragoza del Bicentenario». Exposición tras la cual el autor donó esta imagen al Ayuntamiento de Zaragoza, organizador de la exposición, pasando a formar parte de su Colección de obras artísticas.
Bibliografía Catálogo de la exposición: La Zaragoza del Bicentenario. Zaragoza (m): Ayuntamiento de Zaragoza, 2009. p.40.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6