Foto: Javier Romeo Francés

:: Ampliar Imagen ::

Museo Colección de obras artísticas del Ayuntamiento de Zaragoza
Inventario 04554
Departamento Servicio de Cultura. Ayuntamiento de Zaragoza
Clasificación Genérica Documentación fotográfica; Artes visuales. Fotografía; Artes de la imagen
Objeto/Documento Fotografía
Tipología/Estado Fotografía artística
Autor/a Barti Alda, Javier (Lugar de nacimiento: Zaragoza (m), 1935 - Lugar de defunción: Zaragoza (m), 2012)
Título Paseo Ranillas
Materia/Soporte Papel fotográfico
Técnica Fotografía digital
Dimensiones Fondo con marco: Altura = 38 cm; Anchura = 50,50 cm
Fondo sin marco: Altura = 30 cm; Anchura = 40 cm
Descripción Vista de la Fuente Glacial del Parque de Ranillas de Zaragoza realizada por Miguel Ángel Arrudi. Vemos parte de los bloques de piedra de Calatorao que conforman el conjunto y los vaporizadores de agua que lo complementan en funcionamiento.
Iconografia Vista urbana; Fuente
Firmas/Marcas/Etiquetas (abajo, izquierda)
Barti Alda, Javier (2008)
Javier Barti A. 08
Datación 2008 (Edad Contemporánea)
Contexto Cultural/Estilo Siglo XXI
Lugar de Producción/Ceca Zaragoza (m) (Delimitación Comarcal de Zaragoza, Zaragoza (p)) [ Paseo Ranillas ]
Uso/función Expositiva, decorativa
Clasificación Razonada La Fuente Glacial es una de las intervenciones artísticas diseñadas para el proyecto de Plan de Riberas del Ebro en Zaragoza. Un proyecto de recuperación de las riberas del Ebro que se extendió desde el 2001 al 2005, y que constituyó el punto de partida del proyecto Expo. para la Exposición Internacional de Zaragoza dedicada al agua que tendría lugar en 2008. Una estrategia para convertir el río Ebro a su paso por Zaragoza como eje vertebrador de un sistema de espacios abiertos, a escala urbana y territorial.
Conjuntamente a esta Plan de RIberas, la Sociedad organizadora de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 desarrolló también un programa de intervenciones artísticas con el objeto de fomentar la creatividad artística, y contribuir a la revitalización de los espacios públicos en el recinto de la Expo, el Parque del Agua, y las riberas del Ebro en el tramo urbano de Zaragoza.
Y en este marco es dónde nos encontramos con la proyección de la Fuente Glacial para el Parque de Ranillas realizada por Miguel Ángel Arrudi, como escultor, Vicente Elipe (AIT CONSULTORES ARAGÓN), como ingeniero, y Fernando Bayo, como arquitecto. Un conjunto escultórico compuesto por una plaza circular de 30m de diametro, con un pavimento de adoquines en piedra de Calatorao y once grandes bloques de rocas, tambien de Caltorao, suspendidas del paviento a una altura de 15cm. mediante unos redondos de acero. Complementan el conjunto unos vaporizadores de agua, que en distintas frecuencias y ritmos, marcan una sinfonia de efectos opticos y sonidos diversos. Además de una serie de ranas de bronce de unos 10cm. en las rocas, que formarían parte a su vez de otra de las intervenciones artisticas de Arrudi en este entorno: un total de 610 ranas distribuidas desde el Puente de la Almozara hasta la Pasarela del Voluntariado que rinden homenaje a la singular especie de batracio que pobló abundantemente este paraje.
Respecto a la fotografía, hay que señalar que se realizó en el trascurso del Bicentenarios de los Sitios en 2008 para preparar la exposición conmemorativa que un año después se realizaría en la Casa de los Morlanes, del 3 de febrero al 8 de marzo de 2009: «La Zaragoza del Bicentenario». Exposición tras la cual el autor donó esta imagen al Ayuntamiento de Zaragoza, organizador de la exposición, pasando a formar parte de su Colección de obras artísticas.
Bibliografía Catálogo de la exposición: La Zaragoza del Bicentenario. Zaragoza (m): Ayuntamiento de Zaragoza, 2009. p.14.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6