Foto: Yolanda Villaverde López

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Inventario CE2006/002/0001
Clasificación Genérica Bienes de consumo; Medios de comunicación; Sonido
Objeto/Documento Tocadiscos
Título Melodial 560
Materia/Soporte Plástico
Metal
Cable
Espuma de polímero
Dimensiones Altura = 30 cm; Anchura = 50 cm; Profundidad = 40 cm
Características Técnicas Voltaje = 125 v
Descripción Tocadisco rectangular con predominio de la horizontalidad. Carcasa maletín que puede ser desmontada en dos partes, la base que contiene el tocadiscos y la parte superior independiente que puede dividirse y en la que están colocados los altavoces. En la parte izquierda de la base está el tocadiscos con regulador de velocidad en ángulo inferior y brazo móvil en el contrario. En la derecha el panel con los mandos colocados verticalmente con dos conectores para los altavoces en la parte superior, tres pestañas de dos posiciones con movimiento horizontal y cuatro mandos de giro circular en la parte inferior. Asa y cierres en el frontal y conector a la electricidad en la parte trasera.
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho tocadiscos
Stereo / 12 transistores
Firmas/Marcas/Etiquetas Parte baja tocadisco
MELODIAL 560
Ángulo superior derecho tocadisco
MELODIAL FC3 / Radio / HISPANO SUIZA
Parte superior altavoz izquierdo
MELODIAL 560 / Radio / HISPANO SUIZA
Datación 1965[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea: España
Lugar de Producción/Ceca Barcelona (p) (Catalunya, España)
Uso/función Entretenimiento
Clasificación Razonada El tocadiscos apareció a mediados del decenio de 1920, junto con los primeros amplificadores de válvulas. La reproducción eléctrica de los discos permitía ajustar el volumen de la reproducción y que el plato en el que giraban los discos rotara de manera constante. En su diseño combina el plástico con los metales. En la década de 1960 se popularizaron los aparatos de reproducción de sonido como el tocadiscos gracias a sus precios cada vez más económicos.

Este tocadiscos portátil -modelo Melodial 560- fue fabricado por Hispano-Suiza, empresa que en los años 20 del siglo xx inició su especialización en la producción de electrodomésticos, habiendo destacado anteriormente en la industria de la automoción. Fue un aparato imprescindible en los guateques de la época.

Este modelo caracteriza una época de transición en los tocadiscos: contaba con dos agujas en la misma cápsula facilitando su selección mediante un giro de 180 grados; se posibilitaba de esta forma la reproducción de los antiguos discos de pizarra de 78 r. p. m. y los modernos vinilos, de 33 y 45 r. p. m.

La casa Hispano-Suiza, fundada en 1904, es célebre por la fabricación de automóviles de alta gama. Sin embargo, a partir de 1924 diversificó su producción hacia los productos del hogar: menaje de cocina (Robust y Non-Plus-Ultra), cubertería, batidoras y trituradoras (Multimix, Mixor y Supermix), molinillos para café (Hispano-Suiza), etcétera. Los tocadiscos y las maletas amplificadoras se producían en la gama Melodial.

En 1954 se publicaron en el diario ABC diversos anuncios publicitarios conmemorando los treinta años de producción de electrodomésticos de la firma Hispano-Suiza: «La primera marca con treinta años de servicio industrial creada al servicio de su hogar».
Bibliografía BANDE FUENTES, Emilio José; MARTÍN LATORRE, Rosa María; DE LA LASTRA GONZÁLEZ, Ignacio. MUNCYTx100. Un recorrido expositivo múltiple. Nº ed. 1ª. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, 2017. 120-121. Disponible en: <http://www.muncyt.es/portal/site/MUNCYT/menuitem.17a666ead9b76ece9da13f1001432ea0/?vgnextoid=fb56f53841984610VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=e5703efc68c5a210VgnVCM1000001034e20aRCRD> Consulta: 10/10/2018.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 25/04/2007
Catalogación Bande Fuentes, Emilio José
| más imágenes |

Foto: Yolanda Villaverde López

Foto: Yolanda Villaverde López

Foto: Yolanda Villaverde López

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6