Foto: Hugo Roglan

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Juan Cabré
Inventario 0466
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Pintura
Autor/a Cabré Aguiló, Juan (Lugar de nacimiento: Calaceite, 1882 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1947)
Título Catedral de Teruel
Materia/Soporte Lienzo
Pintura al óleo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones Altura = 70 cm; Anchura = 41 cm
Descripción Pintura al óleo sobre lienzo que representa un edificio de estilo mudéjar. Destaca una alta torre articualda en varios cuerpos, los inferiores de planta cuadrada y el superior poligonal con remate en pequeña cúpula, y varios vanos de medio punto, unos abocinados y otros formando galerias de arquillos y de arcos ciegos entrecruzados. La fábrica es de ladrillo con decoraciones cerámicas en verde. A la torre se añaden diversos volúmenes arquitectónicos incluyendo un gran arco de acceso de medio punto y un monumental cimborrio en segundo plano.
Datación 1903-1909
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Clasificación Razonada El edificio que aparece en este lienzo es la catedral de Santa María de Media Villa de Teruel, uno de los edificios de estilo mudéjar más representativos de este estilo.
Se trata de una obra realizada por Juan Cabré como práctica durante su periodo de estudiante en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, becado por la Diputación Provincial de Teruel entre 1900 y 1908.
Estamos ante un estudiante tenaz y aplicado de Bellas Artes. Ya sea en las academias con modelo, realizadas bajo la dirección de Oliver o en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, en la Academia de San Fernando, o en las copias del Prado y otras composiciones, se aprecia el carácter de ejercicios más o menos afortunados del aprendiz para hacerse con la técnica.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6