Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 11139
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a MARATTA, Carlo (Lugar de nacimiento: Ancona, 1625 - Lugar de defunción: Roma, 1713)
Título Curación de un enfermo; San Blas resucita a un niño; Un Santo obispo resucitando a un muerto
Materia/Soporte Papel verjurado ocre
Sanguina
Técnica Dibujo con lápiz
Dimensiones Altura = 48 cm; Anchura = 34 cm
Sin Marco: Altura = 42,70 cm; Anchura = 27,50 cm
Descripción En la escena representada aparece San Blas suplicando a Dios la resurrección del niño que yace muerto en el suelo, que según las hagiografías del santo se había ahogado con una espina. La madre aparece suplicante a la derecha, y les acompañan otros testigos del acontecimiento. El dibujo a sanguina es apuradísimo, con efectos de claroscuro magníficos y matizaciones de gran belleza. Las actitudes y la composición clasicistas se combinan a la perfección con gestos y la expresión intensa pero contenida de los protagonistas.
Iconografia Religiosa
Datación 1551=1600 (Segunda mitad siglo XVI)
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Uso/función Devocional
Bibliografía Inventario de filigranas. En: ANSÓN NAVARRO, A.; Centellas Salamero, Ricardo. Goya y sus inicios académicos: dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, siglos XVI-XVIII. Zaragoza (m): Diputación Provincial de Zaragoza, 1996. p. 187.

ANSÓN, A.. Carlo Maratta. San Blas resucitando a un niño. En: ANSÓN NAVARRO, A.; Centellas Salamero, Ricardo. Goya y sus inicios académicos: dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, siglos XVI-XVIII. Zaragoza (m): Diputación Provincial de Zaragoza, 1996. pp. 62-63.

Catálogo de las Pinturas, Esculturas y Planos de la Academia de San Luis y Sociedad Económica de Amigos del País de Zaragoza. Imprenta de M. Peiro, 1842.

CENTELLAS SALAMERO, Ricardo. De Taddeo Zuccaro a Pompeo Batoni:dibujo italiano en la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, de Zaragoza. La colección regalada por el abate Pignatelli. En: Buesa Conde, Domingo J.; et álii. Pasión por la libertad : la Zaragoza de los Pignatelli. Zaragoza (m): Ibercaja, 2016.

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Vicente. Fondos artísticos de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón, 1992.

LOMBA SERRANO, C.; GIMÉNEZ NAVARRO, C.. Bicentenario de la Academia de Dibujo de Zaragoza, 1784-1984 : obra gráfica y fondos del Museo de Zaragoza y de la R. Academia de NN. y BB. AA. de S. Luis. Zaragoza (m): Museo de Zaragoza, 1984.

MADOZ, P.. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Madrid (m): 1850.

MUSEO DE BELLAS ARTES DE ZARAGOZA. Catálogo. Sección Pictórica. (1928). Zaragoza (m): Industrias gráficas de Alfredo Uriarte, 1928.

MUSEO DE BELLAS ARTES DE ZARAGOZA. Catálogo. Sección Pictórica. (1933). Zaragoza (m): Tipografía La Académica, 1933.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6