Foto: Xis Imagen

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 4946
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Escultura
Tipología/Estado De bulto redondo
Autor/a Asorey, Francisco (Lugar de nacimiento: Cambados (l), 04/03/1889 - Lugar de defunción: Santiago de Compostela, 1961)
Título Filliña
Materia/Soporte Madera
Técnica Talla
Policromado
Dimensiones Escultura: Altura = 85 cm; Anchura = 53,50 cm; Profundidad = 69 cm
Descripción Niña gallega arrodillada que viste blusa de manga corta, corpiño, falda, delantal, pañoleta en la cabeza y zuecos. Está ofrendando dos jarrones de Sargadelos de los llamados de cinco dedos y se sitúa al pie del -ramo- de las tradiciones populares gallegas, representado por la imagen de una Virgen Inmaculada rodeada de flores, que era custodiado por turno entre los feligreses. El primitivismo de Asorey está presente en esta obra, no solo en la revalorización de un material tradicional de las escultura gallega como es la madera policromada sino también en la iconografía de tipos gallegos. La obra guarda una estrecha relación con las tallas policromadas de los años veinte, que tienen como motivo la mujer gallega, y supone además la recuperación de valores religiosos profundamente arraigados en la cultura autóctona.
Iconografia Costumbrista. Tipos populares; Motivos florales; Figura. Infantil
Firmas/Marcas/Etiquetas BASE: Lateral derecho, Talla, mayúscula, Firma del autor
ASOREY 49
Datación 1948 [V. Clas. Razonada]
Contexto Cultural/Estilo Regionalismo
Historia del Objeto D. Pedro Sangro Ros de Olano, Marqués de Gual-El-Gelú, adquiere la obra para el INSS al poco de ser expuesta en la Exposición Nacional de 1948 (según nota manuscrita guardada en el dossier de la pieza).

EXPOSICIONES:
Figuró en la Exposición Nacional de 1948 y en la Exposición Cien Años de Arte en Galicia organizada por la Academia Provincial de BBAA. Salón de Exposiciónes del Excmo. Ayuntamiento, La Coruña, 1949.
Año 1986: Exposición Conmemorativa del XXV aniversario de la muerte del artista, en Cambados.
Año 1989: Centenario Francisco Asorey. Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela.
Año 1990: Exposición antológica de la Real Academia Gallega de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario: 1850-1990. Palacio Municipal de exposiciones Kiosco Alfonso, La Coruña.
Año 1997: De Asorey ós noventa. A escultura moderna en Galicia, Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela, 14 de xuño ó 31 de xullo.
Año 2011: Exposición Francisco Asorey. Pazo de Torrado (Cambados, Pontevedra), del 1 de agosto al 4 de septiembre de 2011, y Fundación Gonzalo Torrente Ballester (Santiago de Compostela, A Coruña), del 9 de septiembre al 30 de octubre de 2011.
Clasificación Razonada DATACIÓN: La fecha que aparece tallada en la obra (1949) parece referirse al año de la venta al entonces Instituto Nacional de Previsión, ya que la obra figuró en la Exposición Nacional de 1948 (Catálogo, Centenario Francisco Asorey, 1989. - Cat. nº 33 y referencia nº 31 del índice de las obras).
Asorey realizó una versión de Filliña en escayola (citada y reproducida en, Catálogo Exposición: Do primitivo na arte galega ata Luis Seoane, Fundación Luis Seoane, 2006, A Coruña, pp. 246, 247.)
Bibliografía Abrente. Coruña (A) (m): 1949. p. 31, Lám. VII.; Boletín de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario.

Arte e cultura de Galicia e Norte de Portugal. Museos. Vigo (m): Nova Galicia Edicións, 2005. p. 45; Vol. 2
[G 069.5/55(II)].

Centenario Francisco Asorey. Museo do Pobo Galego, 1989. p. 26, lám. 53, 53 a, 53 b; Catálogo de exposición, Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela
[G 73.036/51]. Más ilustraciones en, lám 33ª del Cat. de obras presentes en la exposición y referencia nº 31 del índice de las obras.

De Asorey ós 90. A escultura moderna en Galicia. Santiago de Compostela: Auditorio de Galicia, 1997. il. p. 141; Catálogo de exposición, Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, 14 de xuño ó 31 de xullo de 1997
[G 73.036/12].

Exposición antológica de la Real Academia Gallega de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario: 1850-1990. Coruña (A) (m): Ayuntamiento de La Coruña, 1990. il. p. 64; Palacio Municipal de exposiciones Kiosco Alfonso, La Coruña, mayo 1990
[G 75/78].

Francisco Asorey. (Cambados, 1889. Santiago de Compostela, 1961). 2011. Folleto de exposición. Pazo de Torrado, Cambados. Fundación Gonzalo Torrente Ballester, Santiago de Compostela.

Os pensionados da Deputación Provincial de Pontevedra (1864-1933). Pontevedra (m): Deputación de Pontevedra, 2003. p. 233; Catálogo de exposición. Pazo da Cultura, Pontevedra
[G 7.036/60].

OTERO TÚÑEZ, Ramón. Asorey. En: VV.AA.. Artistas galegos. Escultores. Realismos rexionalistas. Vigo (m): Nova Galicia Edicións, 2002. p. 32, il. pp. 46, 47; T. I
[G 73/1(I)].

RÁBADE, Xesús; et álii. VV.AA.. Asorey, Francisco. Gran Enciclopedia Galega Silverio Cañada. Lugo (m): El Progreso-Diario de Pontevedra, 2003, pp. 75, 76; T. 4.

VV.AA.. O Asorey descoñecido. Asociación Cultural Francisco Asorey. [îlust. nº 19]; Catálogo de Exposición. Conmemorativa do 125 aniversario do seu nacemento [G 73.036/102].
Forma de Ingreso Depósito Xunta de Galicia. Depósito
Fecha de Ingreso 23/07/1996
Catalogación Dorrego Martínez, Filo
Derechos de explotación © De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid., 2024
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6