Foto: Laura Carrera Nogueiras

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 1232
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Estuche
Autor/a Masriera Hermanos
Conjunto Objetos pertenecientes a Emilia Pardo Bazán
Materia/Soporte Estuche: Metal [Dorado]
Peana: Marfil
Plumilla: Oro
Tapa: Esmalte
Estuche: Fibra textil [Base del interior.]
Técnica Estuche: Terciopelo [Base del interior]
Labrado
Tapa: Esmaltado
Dimensiones Altura = 3,60 cm; Anchura = 5,60 cm; Profundidad = 3,80 cm
Estuche: Altura = 2,50 cm; Anchura = 4,80 cm; Profundidad = 2,90 cm
Descripción Estuche cuadrangular con cuatro patas en forma de cabeza de aguilucho que están embutidas en una peana de marfil. En el interior contiene una plumilla de oro encajada en una base cubierta de terciopelo. El estuche fue un obsequio que Emilia Pardo Bazán recibió de la firma Masriera, una familia de destacados orfebres y joyeros barceloneses. La tapa está decorada con esmalte pintado en el que se representa la Alegoría de la Fama con una figura femenina sentada sosteniendo una trompeta y escribiendo el nombre de E. Pardo Bazán en el horizonte para señalar su distinción como escritora. El esmalte está firmado por Luis Masriera Rosés (1872-1958), perteneciente a la tercera generación de los joyeros barceloneses. En el borde exterior de la tapa figuran varios ejemplos de la obra narrativa de Pardo Bazán: San Francisco de Asís - Una cristiana - La piedra angular - Los Pazos de Ulloa.
Iconografia Alegoría
Inscripciones/Leyendas Tapa, borde
SAN FRANCISCO DE ASÍS - UNA CRISTIANA - LA PIEDRA ANGULAR - LOS PAZOS DE ULLOA
Tapa, interior
MASRIERA HERMANOS / POR FRANCIA Y POR ALEMANIA / CARTA XVIII PAG. 225 / BARCELONA
Plumilla
ESPAÑA Y DANTE / nº 1001 / INOXIDABLE / L .M. L. C. R.
Tapa, en el esmalte
E PARDO BAZAN
Firmas/Marcas/Etiquetas Tapa, interior
MASRIERA HERMANOS
Tapa, en el esmalte, áng. inf. izq.
L. M. R (Lluís Masriera Rosés)
Datación 1895[ca]-1915[ca]
Contexto Cultural/Estilo Modernismo
Lugar de Producción/Ceca Barcelona (m) (Barcelonès (comarca), Barcelona (p))
Historia del Objeto La pieza fue un regalo de la Casa Masiera Hermanos a doña Emilia Pardo Bazán y luego fue heredada por su hija Mª de las Nieves Quiroga y Pardo Bazán (Marquesa Vda. de Cavalcanti) que la donó al museo.

EXPOSICIONES:
Año 1951: Centenario de la Condesa de Pardo Bazán. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos. Santiago de Compostela. Julio- Agosto.
Bibliografía MARTÍNEZ-BARBEITO, Isabel. Catálogo. Museo Provincial de Bellas Artes de La Coruña. Coruña (A) (m): Moret, 1957. p. 189; [G 069.5/9].
Forma de Ingreso Asignación. Donación
Fecha de Ingreso 28/06/1950
Catalogación Dorrego Martínez, Filo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6