Foto: Xis Imagen

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 2109
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Romanelli, Giovanni Francesco (Lugar de nacimiento: Italia, 1610[ca] - Lugar de defunción: Italia, 1662)
Anterior atribución; Gessi, Francesco (Lugar de nacimiento: Bolonia, 1588 - Lugar de defunción: Bolonia, 1649) Escuela/Taller: Escuela Italiana
Título Virgen con el Niño
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Con marco: Altura = 108,50 cm; Anchura = 92 cm; Profundidad = 5,50 cm
Lienzo: Altura = 92 cm; Anchura = 75 cm
Descripción La Virgen, de medio cuerpo y con un manto azul que le cubre la cabeza y los hombros, sostiene en su regazo al Niño y lo acerca a su pecho para amamantarlo. La iconografía mariana representada en esta obra es la conocida como Virgo Lactans, responde al tipo de la Madre amamantando al Hijo conocida popularmente como Virgen de la Leche. Es en el marco del humanismo renacentista cuando surge una espiritualidad más intimista que el arte pasa a reflejar con representaciones más humanas y maternales dejando atrás las actitudes solemnes de época medieval. La Virgen Lactante es símbolo de la ternura maternal, que aquí se manifiesta con la madre en contemplación amorosa, una versión que sin embargo, en los temas marianos, quedó unida al dolor del drama, expresado en el gesto grave y meditativo de la Virgen que presagia el sacificio al que estaba destinado su hijo. Con un estilo abocetado, destaca el uso de una pincelada luminosa para reproducir las calidades de la piel en una pintura llena de delicadeza y elegancia que sigue las pautas de la corriente clasicista que se desarrolló en el barroco italiano.
Iconografia Religiosa. Iconografía Mariana
Datación 1650[ca]-1662[ca]
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Uso/función Devocional
Historia del Objeto La obra fue donada por la Duquesa Viuda de Pastrana en 1889. Depósito del Museo del Prado por Orden del Patronato del 8-10-1954.
Referencia en, Etiquetas en la parte posterior: En bastidor: arriba: Nº 100/ Colección/ Pastrana; Marco: lateral derecho, etiqueta: Pastrana.
Bibliografía ESPINÓS DÍAZ, Adela; et álii. El Prado disperso. Boletín del Museo del Prado. Madrid (m): Ministerio de Cultura, 1987, p. 65, il. p. 64; Tomo VIII. Nº 22.

MARTÍNEZ-BARBEITO, Isabel. Catálogo. Museo Provincial de Bellas Artes de La Coruña. Coruña (A) (m): Moret, 1957. p. 40; [G 069.5/9].

MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Inventario general de pinturas III. Nuevas adquisiciones; Museo iconográfico; Tapices. Madrid (m): Museo del Prado, 1996. p. 240; [M 069.5/21(III)].

PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E.. La pintura italiana del siglo XVII en España. Madrid (m): Universidad de Madrid, 1965. p. 138.

VV.AA.. Enciclopedia del Museo del Prado. García López, David(A). Madrid (m): Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006. p. 1151; Tomo IV: Voz Gessi, Francesco.
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 04/01/1955
Catalogación Dorrego Martínez, Filo
| más imágenes |

Foto: Xis Imagen

Foto: Xis Imagen

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6