Foto: Alfonso Rego López

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 3126
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Anónimo [Escuela española]
Título Virgen de la leche
Materia/Soporte Tabla
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Con marco: Altura = 87 cm; Anchura = 72 cm; Profundidad = 6,50 cm
Tabla: Altura = 67,50 cm; Anchura = 51,50 cm
Descripción La Virgen María que viste un manto verde que le cubre la cabeza y una túnica abierta, sostiene al niño con el brazo izquierdo y le lleva hacia el pecho. El niño está desnudo sobre un cojín y sosteniendo una manzana. Ambos están situados bajo un dosel de cortinaje. Es una de las representaciones de la Virgen Madre, conocida popularmente como Virgen de la Leche. Este modelo de Virgen con el Niño alcanzó gran difusión desde el período gótico, conforme la doctrina de la Iglesia trataba de destacar la naturaleza humana de Cristo, en especial en su Encarnación y Pasión. Es una imagen que muestra los cambios producidos en el arte, que pasó a reflejar los ideales naturalistas y una nueva espiritualidad más intimista surgidos en el marco del humanismo renacentista. Las actitudes solemnes de época medieval dieron paso a representaciones más humanas y maternales en las que la madre se comunica con el hijo. Pero si el modelo de Virgen Lactante es un símbolo de la ternura maternal, los artistas expresaron con el gesto grave y meditativo de la Madre el presagio del drama al que estaba destinado su hijo. El lenguaje simbólico de la imagen se veía reforzado con la incorporación de elementos como flores, frutos o pájaros, que encerraban un significado de tipo moral. En este caso, el niño aparece sosteniendo una manzana en alusión al pecado de Adán y la superación del pecado por la muerte en la cruz, pues tanto este, como otros frutos, solían asociarse con la finalidad redentora de su Encarnación.
Iconografia Religiosa. Iconografía Mariana
Datación 1501-1600 (Siglo XVI)
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Uso/función Devocional
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 06/09/1961
Catalogación Dorrego Martínez, Filo
| más imágenes |

Foto: Alfonso Rego López

Foto: Xis Imagen

Foto: Laura Carrera Nogueiras

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6