Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 04622
Clasificación Genérica Medallística
Objeto/Documento Medalla
Autor/a Paladimo, Girolamo (Fecha de nacimiento: 1647 - Fecha de defunción: 1689) Escuela/Taller: Italiana
Título Alejandro VI
Materia/Soporte Plata
Técnica Grabada
Dorado
Fundido
Dimensiones Diámetro máximo = 45,50 mm; Diámetro mínimo = 6 mm; Peso = 46,24 gr
Descripción Medalla en plata del papa Alejandro VI
Anverso: . Busto a la izquierda. Lleva capa pluvial bordada con una figura frontal en pie y en oración entre varias cabezas de querubines. Leyenda: * ALEXANDRO* VI * PONT * MAX *
Reverso: Escudo de Armas de la Casa de los Borja, coronado por tiara y llaves cruzadas. Leyenda:*** RODERICO * LENZVOLA * D * BORGIS * SP * M * CD * XCII
Iconografia Alejandro VI, Papa; Retrato
Inscripciones/Leyendas Anverso
* ALEXANDRO* VI * PONT * MAX *
Reverso
** RODERICO * LENZVOLA * D * BORGIS * SP * M * CD * XCII
Datación 1689-1796
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Italia (Europa)
Clasificación Razonada Esta serie, que quizá fue realizada en colaboración con varios talleres, consta de aproximadamente cincuenta medallas, todas acuñadas casi siempre en bronce y con diámetros entre 40 y 46 mm. Muchos de sus reversos están firmados con sus iniciales y solamente uno G. PALADINO. Los que no lo están se pueden reconocer fácilmente por la similitud de estilo. (...) La característica que distingue a la serie de Paladino de otras póstumas realizadas entre fines del siglo XVI y la primera mitad de la centuria siguiente (...) es que ésta rememora únicamente a los pontífices que le permiten un retrato auténtico, tomado principalmente de la obra de Onofrio Panvinio ("XXVII Pontificum Maximorum Elogia et imagines accuratissime ad uinum aeneis typeis delineatae". Roma, 1568). Desde el punto de vista artístico, sus composiciones son simples y caen en la ingenuidad y a veces copian -con escasas variantes- otras de artistas más antiguos como Gian Federico Bonzagna, Giorgio Rancetti, Gaspare Mola o Gaspare Morone Mola, adaptadas a su vez a otros pontífices. (...) Esta medalla, que recuerda la elección como Papa del cardenal español Borja -sobrino del papa Calisto III- en el cónclave celebrado el 11 de agosto de 1492, pertenece al segundo periodo comprendido entre 1689 -año de la muerte de Paladino- y 1796, fecha en que la Santa Sede adquiere todos los cuños del patrimonio de los Hamerani, y que raramente acuña medalla en plata.
Bibliografía CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Medalla de plata dorada. Anverso: busto del Papa de pefil a la izquierda y leyenda: ALEXANDRO. VI. PONT. MAX. Reverso: RODERICO. LENZUOLA. D. BORGIA. SP. M. CD. XCII. Diámetro: 47 mm.. SIN PUBLICAR

CANO CUESTA, Marina. ´Alejandro VI (Rodrigo Borgia)´. Obras maestras de la Colección Lázaro Galdiano. Madrid: FSCH / FLG, 2002, p. 205; Catálogo de Exposición. Fundación Santander Central Hispano, 16 de diciembre - 9 de febrero de 2003. Madrid


CANO CUESTA, Marina. La medalla papal en las colecciones públicas madrileñas. Madrid: 2012. Pág. 345.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación CANO CUESTA, Marina
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6