Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 04250
Clasificación Genérica Joyería
Objeto/Documento Pendientes
Título Arracadas
Materia/Soporte Plata
Vidrio
Técnica Dorado
Laminado
Recortado
Dimensiones Altura = 4,40 cm; Anchura = 4,90 cm; Profundidad = 1 cm
Descripción Par de pendientes del tipo conocido como arracadas, consistentes en una chapa en forma de creciente lunar con crestería de hilo de sección cuadrada, soldado en zigzag, adorno central en doble ce, con arandela para colgar algo, que falta; cierre curvo de fleje y, al frente, caja de engaste rectangular con moldura sogueada y vidrio verde, en forma de gema tallada en tabla que se sujeta mediante dentículos. Se decora con dibujos a buril en zigzag e incisiones.
Datación 1726=1875
Lugar de Producción/Ceca España (Europa) [cuadrante noroccidental]
Clasificación Razonada El modelo, que deriva de la joyería romana y bizantina, se halla muy difundido en numerosas variantes, en el Mediterráneo, con su versión más desarrollada en las alhorzas sefardíes.
Bibliografía ARBETETA MIRA, Letizia. El arte de la joyería en la colección Lázaro Galdiano. Segovia: Caja Segovia-FLG, 2003. p. 215, nº 175. Segovia

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Pareja de pendientes de plata dorada, en forma de lunetas planas, con sencillos cincelados en sus caras y crestería de alambre; en el interior, tema de alambre en doble S; chatones rectangulares con esmeraldas. Anchura máxima de cada uno: 45 mm.. SIN PUBLICAR
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación ARBETETA MIRA, Letizia
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6