Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 03893
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Boceto
Autor/a Atribuido a; Castillo, José del (Lugar de nacimiento: Madrid, 1737 - Lugar de defunción: Madrid, 1793) Escuela/Taller: Española
Título Carlos III nombra a Pedro de Cevallos como virrey del Río de la Plata en 1776
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 39 cm; Anchura = 36 cm; Profundidad = 7 cm
Sin Marco: Anchura = 21 cm; Altura = 23,50 cm
Descripción La escena muestra a una figura en pie, seguramente el soberano, que parece entregar un documento a un caballero que lo recibe arrodillado en tierra. Detás, en segundo término, un grupo de caballeros vestidos lujosamente, con condecoraciones, asiste a la escena. Todos visten casacas del siglo XVIII y cubren sus cabezas con pelucas Carlos III. La composición presenta dos soluciones para su encuadre, marcadas por una diagonal de izquierda a derecha. Una mitad sugiere un marco circular; la otra un formato rectangular casi cuadrado. La escena es, indudablemente, un episodio d ela corte de Carlos III, que parece sugerirse en la figura del soberano en pie.
Datación 1787-1788
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca España (Europa)
Clasificación Razonada Se conocen diez pinturas de distintos tamaños, unas firmadas por Gregorio Ferro entre 1787-1788, y otras atribuidas a José del Castillo, bocetos preparatorios relacionados con la Real Orden de Carlos III del 20 de julio de 1787, comunicada por el conde de Floridablanca, encargando a los dos artistas pintar los techos de algunos salones del palacio de los secretarios de Estado, edificio mandado construir por Carlos III en tiempos del marqués de Grimaldi y que Floridablanca pasó a ocupar hacia 1778, como sucesor en el cargo (2019, Pastor y Bango).

Presenta ciertas analogías con el pequeño lienzo, firmado en 1788 por Gregorio Ferro que presenta a Carlos III dando las órdenes para la declaración de guerra con Inglaterra (Museo de Pontevedra) y con el que representa al Teniente General Cevallos despidiéndose de Carlos III, de propiedad particular, pero es arriesgado atribuírselo ya que la gama de color y la soltura del toque son muy diversos. Ha de quedar, forzosamente, como anónimo de ese momento (2005, Pérez Sánchez)
Bibliografía BANGO TORVISO, Isidro; GUTIÉRREZ PASTOR, Ismael. Floridablanda. La sombra del rey. Catálogo (II). Murcia: 2019. p. 387, nº 206; Catálogo de la exposición celebrada en Murcia (29 de enero - 28 de abril de 2019).

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Boceto para un cuadro conmemorativo de la Jura de un Príncipe. Óleo sobre lienzo. Composición partida diagonalmente con dos variantes de encuadre; en círculo, a la derecha, y en recuadro a la izquierda. Cuadriculado en negro, para pasarlo a ejecución definitiva. Dimensiones 235 por 210 mm. OBSERVACIONES: Forrado. Fotos Hauser 1721 y Gudiol 14.710.. SIN PUBLICAR

MOLINA, Álvaro. De cortesano a ciudadano. Retrato y prácticas de representación para un nuevo modelo. La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Madrid: 2013, Pp. 1687-1722. Fig. 2.

PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso Emilio. Pintura española de los siglos XVII y XVIII en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2005. p. 198.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Gutiérrez Pastor, Ismael Bango Torviso Isidro
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6