Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 05791
Clasificación Genérica Bronces
Objeto/Documento Escultura
Autor/a Escuela Italiana
Título Ceres o el Verano
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundida a la cera perdida
Dimensiones Altura = 33 cm
Descripción Figura femenina en pie, de cuerpo entero, desnuda, con banda terciada y paño que de ella pende. Lleva un haz de espigas que sostiene en su brazo izquierdo.
Está fundida sobre una pequeña base cuadrada.
Iconografia Ceres
Datación 1701=1800
Lugar de Producción/Ceca Venecia (Italia, Europa)
Clasificación Razonada Durante el Renacimiento revivió la antigua tradición clásica de representar las estaciones del año con divinidades paganas, iconografía que en el siglo XVIII fue muy popular.
Este bronce guarda bastante similitud con los modelos de Tiziano Aspetti.
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. Pág. 044. CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro galdiano. Madrid, 1951 (Reed. 1993). Pág. 044

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Ceres (?). Figura fundida en bronce a la cera. De pié y cuerpo entero, desnuda, con banda terciada y paño pequeño que de ella pende, sosteniendo con la mano izquierda un haz de espigas, y con la derecha sobre el pecho. Peinado con guirnalda de espigas en él. Altura, 325 mm.. SIN PUBLICAR

COPPEL ARÉIZAGA, Rosario. Pequeños bronces en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2001. Pág. 98-99, nº 34. Madrid
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Coppel Aréizaga, Rosario
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6