Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 00158
Clasificación Genérica Mobiliario
Objeto/Documento Escritorio
Título Escritorio de taracea
Materia/Soporte Madera de nogal
Madera de boj
Hueso
Hierro
Técnica Tallado
Taraceado
Herrajes: Forjado
Dimensiones Altura = 107 cm; Anchura = 53,50 cm; Profundidad = 35,50 cm
Descripción Escritorio de nogal, con frente de quince gavetas y dos puertas, taraceadas con finas líneas de madera de boj sobre el nogal y pequeñas piezas de hueso, formando estrellas de doce puntas en las puertas y esquemas de mosaico en las gavetas. Tiradores de hierro de tres tipos: abalaustrados con embellecedor cuadrilobulado, en forma de tijera y pequeños pomos.
Carece de tapa frontal y de asas laterales.
La técnica de la taracea sigue a la técnica catalana de la "pinyonet" próxima a la "certosina" italiana cuyo apogeo durará hasta el siglo XVII. Estilísticamente presenta diferencias con los modelos conocidos de origen granadino y se acerca más a obras catalanas y a otras de procedencia italiana.
Está dispuesto sobre un bufete troncopiramidal de patas torneadas, en cuya tapa hay decoración similar a la de las gavetas del escritorio ( Inv. 2564).
Iconografia Motivos geométricos
Datación 1551=1600 (Con añadidos posteriores)
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Cataluña (España, Europa)
Historia del Objeto Adquirido por José Lázaro antes de 1926
Clasificación Razonada La técnica de la taracea sigue a la técnica catalana de la "pinyonet" próxima a la "certosina" italiana cuyo apogeo durará hasta el siglo XVII. Estilísticamente presenta diferencias con los modelos conocidos de origen granadino y se acerca más a obras catalanas y a otras de procedencia italiana.
Está dispuesto sobre un bufete troncopiramidal de patas torneadas, en cuya tapa hay decoración similar a la de las gavetas del escritorio ( Inv. 2564).
Bibliografía AGUILÓ ALONSO, María Paz. Catálogo de muebles del Museo Lázaro Galdiano. 2016. Pág. 108-110.

CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. Pág. 7.

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Escritorio de cajoncitos y portezuelas taraceadas con incrustaciones de limoncillo y hueso en temas geométricos. Tiradores sencillos. Dimensiones: 1,07 por 0,535 por 0,355 metros.. SIN PUBLICAR

CASTELLANOS RUIZ, Casto. Escritorios españoles en el Museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1984, Pág. 269; Goya: revistade arte, núm. 179, pp. 262-272. Madrid

LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 1ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1926. Núm. 423, pág. 448; Mueble múdejar. Siglo XVI.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6