Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 04255
Clasificación Genérica Joyería
Objeto/Documento Hábito o venera
Título Esprit Sant
Materia/Soporte Oro
Técnica Esmaltado
Laminado
Trefilado
Dimensiones Altura = 4 cm; Anchura = 2,50 cm; Profundidad = 0,40 cm
Descripción Colgante realizado con alambre de oro, con técnica estrucutral similar a la filigrana, recubierto en las zonas planas con esmalte a la porcelana en verde, azul y rojo sobre blanco. De forma lanceolada, el hueco central tiene sobrepuesta una paloma con el pico boca abajo y las plumas pintadas en gris sobre blanco. La parte inferior es un abanico a modo de rayos y la parte superior una palmeta calada con asa y reasa.
Iconografia Paloma del Espíritu Santo
Datación 1700-1799
Lugar de Producción/Ceca Mallorca (Illes Balears (p), Illes Balears (c.a.))
Clasificación Razonada Se trata de un colgante del tipo conocido como "de la palomita", en alusión al Espíritu Santo, representado del mismo modo en que aparece en la Orden francesa de igual nombre. La "palomita" fue un tema de gran aceptación en la España del siglo XVIII, así como en zonas de Francia y Portugal. Aparece en colgantes de distinto tipo , asociada o no a la cruz de Malta, (otro tema que ha perdurado en la joyería popular de los tres países), inclusive en obras de diseño culto, como sucede con las devotas, gargantillas ajustadas en forma de T, y se documenta su paso a América, como vemos en algunos retratos. La técnica arcaizante del esmalte a la porcelana, al que se añade un esmalte verde tierno, esá presente también en otras piezas realizadas en Mallorca, como el pinjante de San Jsorge, con similar decoración de abanico en el cuerpo superior. La presencia de puntos o topos rojos o azules, a veces con un punto negro central, llamados también ojos de perdiz, es frecuente en los esmaltados polícromos de la primera mitad del siglo XVIII.
Bibliografía ARBETETA MIRA, Letizia. Joyas mallorquinas y obras de Giuseppe Bruno en la colección Lázaro. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 2002, pp. 70 y 73, il. 3; Nº 287, pp. 68-82.

ARBETETA MIRA, Letizia. El arte de la joyería en la colección Lázaro Galdiano. Segovia: Caja Segovia-FLG, 2003. p. 186, nº 151. Segovia

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Medalla de plata dorada, calada y esmaltada, con la Paloma del Espíritu Santo dentro de bordura de hojas esmaltadas en blanco con puntas en azul y rojo. Altura: 38 mm.. SIN PUBLICAR
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación ARBETETA MIRA, Letizia
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6