Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 12640
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Boceto
Autor/a Lucas Velázquez, Eugenio (Lugar de nacimiento: Madrid, 09/02/1817 - Lugar de defunción: Madrid, 11/09/1870) Escuela/Taller: Española
Título La musa Euterpe dirigiendo un concierto
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 43 cm; Anchura = 56 cm
Con Marco: Altura = 59 cm; Anchura = 68 cm
Descripción Apenas puede distinguirse a Euterpe, musa de la Música, sentada en una gloria de nubes, que dirige batuta en mano el concierto que interpretan sus ninfas, dispuestas a su alrededor con diversos instrumentos musicales y rodeadas de geniecillos.
Iconografia Euterpe
Inscripciones/Leyendas Reverso, Etiqueta
CHENUE / Emballeur / Collection José Lázaro / 5, rue de la Terrasse. PARIS
Reverso
sellos de la aduana francesa
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso, ángulo inferior izquierdo
Boceto de uno de los medallones del techo de la platea / del Teatro Real de Madrid pintado en 1850 por / Eugenio Lucas
Datación 1850[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca España (Europa)
Historia del Objeto Adquirido por José Lázaro antes de 1912
Depositado desde el año 1947 hasta el 2005 en la residencia del embajador de España en Washington.
Clasificación Razonada Como precisa la inscripción autógrafa del ángulo inferior izquierdo, se trata del boceto para uno de los recudros pintados al temple por Eugenio Lucas en el techo del Teatro Real de Madrid, seguramente el encargo público por el que el artista obtuvo mayor fama en la corte isabelina, a pesar del escaso éxito de las pinturas, que provocó su destrucción apenas unos años después, en 1857. Así, como resulta evidente, el artista repite en este boceto modelos y estructuras compositivas absolutamente convencionales, con exigencias académicas que no resuelve bien, como las mismas proporciones de las figuras, la rigidez de sus actitudes o su distribución en el espacio.
Bibliografía ARNÁIZ, José Manuel. Eugenio Lucas. Su vida y su obra. Madrid: 1981. p. 308, nº 41; Monografías de Arte Hispánico, Tomo 1.

BABELON, Jean; LÁZARO GALDIANO, José. Les Deux Lucas. París: 1936. nº 6; Les expositions des Beaux Arts & de La Gazette des Beaux Arts (catálogo de exposición).

BALSA DE LA VEGA, Rafael. Eugenio Lucas. 1911. p. XXXVI.

BATICLE, Jeannine. Eugenio Lucas et les satellites de Goya. La Revue du Louvre. París: Conseil des musées nationaux, 1972, p. 10; Nº 3, pp. 163-175 (también como separata de la misma revista, pp. 1-9).

DIANA, Manuel Juan. Memoria histórico-artística del Teatro Real de Madrid. Madrid: 1850. pp. 93-94.

DÍEZ GARCÍA, José Luis. La Pintura Española del siglo XIX en el Museo Lázaro Galdiano. Valencia: Fundación Bancaja, 2005. p. 228.

ESPINOSA MARTÍN, Carmen. Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012. Pág. 132, núm. 6; Catálogo de la exposición celebrada en las salas del Torreón de Lozoya (Caja Segovia) entre el 27 de junio y el 4 de noviembre de 2012.

ESPINOSA MARTÍN, Carmen; LÁZARO GALDIANO, José. Lucas, padre e hijo. Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012, Pág. 55, 58 , fig. 2; Catálogo de exposición, Torreón de Lozoya, 27 de junio - 4 de noviembre de 2012.

GAYA NUÑO, Juan Antonio. Arte del siglo XIX. Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico. Madrid: Plus Ultra, 1966. p. 231; Ars Hispaniae, Vol. 19.

GAYA NUÑO, Juan Antonio. Eugenio Lucas. El arte y los artistas españoles desde 1800. Barcelona: 1948. p. 11.

GÓMEZ DE LA SERNA, Gaspar. Gracias y desgracias del Teatro Real. Madrid: 1967. p. 10.

GÓMEZ MORENO, Mª Elena. Pintura y Escultura españolas del siglo XIX. Madrid: Espasa-Calpe, 1993. p. 231; Summa Artis, T. XXXV.

LÁZARO GALDIANO, José. Exposición de pintura española de la primera mitad del siglo XIX. Madrid: 1913. Catálogo de la exposición celebrada en el Salón Iturrioz, calle Fuencarral, nº 20, mayo de 1913.

LÁZARO GALDIANO, José. Lucas and his son. Fron the Collection of José Lázaro, Madrid. Nueva York: Wildenstein & Co., 1942. p. 11; (Catálogo de la exposición celebrada en la Galería Wildenstein de Nueva York).

LÁZARO GALDIANO, José. Obras de Eugenio Lucas en la Colección Lázaro. Madrid: 1912. Nº 2 ó 3; Catálogo de la exposición celebrada en el Salón Iturrioz, calle Fuencarral, nº 20, mayo 1912.

PARDO CANALÍS, Enrique. Eugenio Lucas y su mundo. Madrid: RABASF, 1976. p. 25; Discurso leído por el Excmo Sr. Don Enrique Pardo Canalís con motivo de su recepción pública el día 13 de junio de 1976 (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).

TORMO MONZÓ, Elías. Lucas, nuestro pequeño Goya II. La doble exposición de Lucas. Arte español: revista de la Sociedad Española de Amigos del Arte. Madrid: Sociedad Española de Amigos del Arte, 1913, p. 236; Nº 5, pp. 220-245.

TRAPIER, Elizabeth du Gué. Eugenio Lucas y Padilla. Nueva York: Hispanic Society of America, 1940. pp. 7 y 8, nº III.

WEISSBERGER, Herbert. Lucas, Lucas y Goya. Artnews. Nueva York: 14/03/1942, p. 35; Artnews, march 1-14.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación DÍEZ, José Luis
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6