Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 05568
Clasificación Genérica Mobiliario
Objeto/Documento Aparador
Título Aparador
Materia/Soporte Madera [Maderas finas]
Mármol
Bronce
Técnica Tallado
Dimensiones Altura = 103 cm; Anchura = 137 cm; Profundidad = 46 cm
Descripción Aparador estante de tres cuerpos en maderas finas, con herrajes de bronce dorado, tablero de marmol veteado verde, cajón en la parte alta, pilastrillas lisas verticales y patas de garras de bronce.
Conjunto de comedor de diario de Parque Florido formado por los nº de inv.: 5615 (trinchero), 5550 y 5568 (aparadores), 5660 (mesa), 1432-1441 (sillas) y 8238-8242 (sillas).
Datación 1905-1909
Contexto Cultural/Estilo Luis XV - Luis XVI
Lugar de Producción/Ceca París (Francia, Europa)
Historia del Objeto Adquirido por Doña Paula en Au vase de bronze, París
Clasificación Razonada Formó partedel mobiliario de uso del Palacio de Parque Florido.
Este conjunto constituía el mobiliario del comedor de diario situado en la planta alta, junto a la escalera. De un estilo transición entre el Luis XV y el Luis XVI, es ejemplo característico del "meuble de luxe" parisino de la Belle Epoque. Responde a unos modelos muy difundidos quizás diseñados por Louis Majorelle, el gran mueblista del "art noveu" o "style nouille" como se le motejaba humorísticamente pero que también realizó muebles de estilo inspirados, lejanamente, en ejemplos históricos. En el Salon du Mobilier de 1.905 presentó con el número 333, un comedor muy semejante a este pero en madera maciza y de estilo más Luis XVI. En el conjunto comprado por Paula Florido en el almacén de Sachsé, "Au vase de bronze", destaca la mesa extensible gracias a un mecanismo con manivela. Los aparadores pequeños - que en Francia reciben el nombre de "dessertes"- se utilizaban para exponer los platos en su parte superior en el servicio "a la rusa" puesto de moda por el gran cocinero Escoffet, y, en los huecos, para depositar la vajilla que se iba a emplear. Las sillas con asientos y respaldos de rejilla protegen a ésta con unas galletas de terciopelo labrado y unas aplicaciones de lo mismo en la parte superior del respaldo (Junquera y Mato, 2001).
Bibliografía CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Aparador. Consola estante de maderas finas y herrajes de bronce dorado, igual al nº 5.550. Dimensiones: altura, 1030; anchura, 1.370; fondo, 460 milímetros.. SIN PUBLICAR

JUNQUERA Y MATO, Juan José. Muebles de la Fundación Lázaro Galdiano. PARTE II. FLG, 2001. Bibliografía no publicada
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Junquera, Juan José
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6