Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 03619
Clasificación Genérica Materiales cerámicos; Medallística
Objeto/Documento Medalla
Título Medalla de Jose I, rey de Portugal
Materia/Soporte Porcelana
Técnica Moldeado
Pasta sobre pasta
Dimensiones Diámetro = 75 mm
Descripción Medalla en porcelana.
Anverso: estatua ecuestre del rey portugués José I
Reverso: cartela en forma de escudo.

Medalla conmemorativa del descubrimiento de la porcelana por el ingeniero Bartolome da Costa, autor de la fundición de la estatua del rey José I, el Reformador (1714-1777), realizada por el escultor Joaquim Machado da Castro (1731-1822) que ocupa el centro de la popular Plaza del Comercio, más conocida como Terreiro do Paço, de Lisboa.
La medalla reune dos hechos importantes. Por un lado, la estatua ecuestre de José I, realizada en 1775 como parte de la reconstrucción de Lisboa siguiendo el plan de Sebastião José de Carvalho e Melo, marqués de Pombal, tras el terremoto que asoló la ciudad en 1755, la mejor obra realizada por el escultor Machado da Castro, trabajo que con detalle trata en Descripção analytica da execucão da estatua equestre publicada en Lisboa en 1810. Los trabajos de funcicón de la estatua comenzaron el 11 de abril de 1773 y se concluyeron el 18 de diciembre del mismo año, quedando instalada la monumental escultura en abril de 1775 e inaugurada el 6 de junio de ese año, onomástica del rey José I. Por otro, el descubrimiento de la porcelana realizado por da Costa y que hizo posible la creación de una de las manufacturas de porcelana más importantes de Europa, Vista Alegre, manufactura fundada en 1824 por José Ferreira Pinto Basto.
Iconografia Retrato
Inscripciones/Leyendas Anverso
REAL ESTATUA EQUESTRE DE S. MAGESTADE FIDELISSIMA D. IOZE. I.
Reverso
PRIMEIRA PORCELANA/ ACHADA EM PORTUGAL/ EM 1773. DESCUBERTA/ PELO BRIGADEIRO/ BARTHOLOMEU DA/ COSTA NO MESMO / TEMPO EMQUE CON/ TINUAVA
OTRABA/ LHO DE FUNDIR ARE/ AL ESTATUA.
Datación 1773
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Portugal (Europa)
Uso/función Conmemorativo
Clasificación Razonada Medalla conmemorativa del descubrimiento de la porcelana por el ingeniero Bartolome da Costa, autor de la fundición de la estatua del rey José I, apodado el Reformador (1714-1777), realizada por el escultor Joaquim Machado da Castro (1731-1822) que ocupa el centro de la popular Plaza del Comercio, más conocida como Terreiro do Paço, de Lisboa.
La medalla reune dos hechos importantes. Por un lado, la estatua ecuestre de José I, realizada en 1775 como parte de la reconstrucción de Lisboa siguiendo el plan de Sebastião José de Carvalho e Melo, marqués de Pombal, tras el terremoto que asoló la ciudad en 1755, la mejor obra realizada por el escultor Machado da Castro, trabajo que con detalle trata en "Descripção analytica da execucão da estatua equestre" publicada en Lisboa en 1810. Los trabajos de funcicón de la estatua comenzaron el 11 de abril de 1773 y se concluyeron el 18 de diciembre del mismo año, quedando instalada la monumental escultura en abril de 1775 e inaugurada el 6 de junio de ese año, onomástica del rey José I. Por otro, el descubrimiento de la porcelana realizado por da Costa y que hizo posible la creación de una de las manufacturas de porcelana más importantes de Europa, Vista Alegre, manufactura fundada en 1824 por José Ferreira Pinto Basto.
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. Pág. 254.

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Medalla en porcelana azul y blanca. Anverso: estatua ecuestre del rey y leyenda: REAL ESTATUA ECUESTRE DE D. MAJESTADE FIDELISSIMA D. IOSE I. Reverso: cartela en forma de escudo, de contorno de rocalla y leyenda: PRIMEIRA PORCELANA/ ACHADA EN PORTUGAL/ EM 1773 DESCU BIERTA/ PELO BRIGADEIRO/ BARTHOLOMEU DA/ COSTA NO MESMO / TEMPO EMQUE CON/ TINUAVA O TRABA/ LHO DE FUNDIR A RE/ AL ESTATUA. Diámetro: 75 mm..

ESPINOSA MARTÍN, Carmen; SÁNCHEZ DÍEZ, Carlos. El gabinete del coleccionista. Itinerarios temáticos del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2017. P. 38, nº 16; Colección Itinerarios temáticos del Museo Lázaro Galdiano.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Espinosa Martín, Carmen
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6