Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 05703
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Miguel del Prado (Lugar de defunción: Valencia, 18/07/1521)
Título Santiago Peregrino
Materia/Soporte Tabla
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 128 cm; Anchura = 75 cm; Profundidad = 11 cm
Sin Marco: Anchura = 53 cm; Altura = 106,50 cm
Descripción Santiago peregrino. Figura de cuerpo entero de pie de frente, con túnica azul y manto rojo con venera libro y bordón y sombrero avenerado. Fondo de brocado gótico de oro.
Iconografia Santiago
Datación 1521
Contexto Cultural/Estilo Baja Edad Media
Lugar de Producción/Ceca València-Valencia (Comunitat Valenciana, España)
Lugar de Procedencia Valencia (c)
Lugar Específico/Yacimiento Convento de San Agustín, Valencia
Historia del Objeto Esta tabla procede del retablo del convento de San Agustín de Valencia, junto a otras conservadas en el Museo de Bellas Artes de Valencia (Gómez-Ferrer, 2019).
Clasificación Razonada Obra de Miguel de Prado, 1521, formaba parte de un retablo del convento de San Agustín de la ciudad de Valencia, del que se conservan otras tablas en el Museo de Bellas de Valencia (San Agustín, San Nicolás de Tolentino y la Crucifixión): además de un estilo y técnica comunes, las tablas de los tres santos tienen simensiones my similares (105 x 52 cm.) En todas ellas se advierte un cierto hieratismo del que ya hemos hablado que se observa en muchas de las obras de Miguel del Prado, pero se pueden reconocer unos rostros enérgicos y diferenciados que los individualizan. Las tres tablas del Museo de Valencia están documentadas como procedentes de ese convento desamortizado (inventario, 1838). En el Archivo de protocolos de Valencia se conserva el documento de pago de un retablo a Miguel de Prado para este convento, con fecha de 29 de abril de 1521, pocos meses antes de la muerte del pintor. El abono lo hizo Ursola Coll, viuda del mercader Jacobo Macip, por un retalo para la capilla sepulcral que tenían en el claustro del convento de San Agustín (Gómez Ferrer, 2019).
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. p. 58. Madrid, 1951 (Reed.1993)

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Santiago peregrino. Óleo sobre lienzo. Figura de cuerpo entero de pie de frente, con túnica azul y manto rojo con venera libro y bordón y sombrero avenerado. Fondo de brocado gótico de oro. Dimensiones: 1065 por 50 mm. OBSERVACIONES: Fotos Hauser y Gudiol 14.566. Restaurada.. SIN PUBLICAR

GÓMEZ-FERRER LOZANO, Mercedes. El retablo de San Agustín de Valencia, obra de Miguel del Prado (1521). Ars Longa. Valencia: Universidad de Valencia, 2019, pp. 60, 63-67, fig. 8; Ars Longa, nº 28, 2019, pp. 57-68.

GÓMEZ-FERRER LOZANO, Mercedes. Miguel del Prado, pintor de retablos en Valencia. Su fallecimiento en las Germanias (1521). Archivo Español de Arte. Madrid: CSIC, 2017, Pp. 130-131; Archivo Español de Arte, XC, 358, abril-junio, pp. 125-140.

POST, Chandler Rathfon. A History of Spanish Painting. Cambridge (USA): Harvard University Press, 1930-1966. Vol. XI, 1953, pp.287-8, Fig.10514 volúmenes:
I.-Pre-Romanesque style.
II.- The Romanesque style.
III-. The Franco-Gothic style.
IV.- The Italo-Gothic and international styles. pt. IV (continued) The Hispano-Flemish style in northwestern Spain.
V. The Hispano-Flemish style in Andalusia.
VI. The Valencian school in the late Middle Ages and early Renaissance.
VII. The Catalan school in the late Middle Ages.
VIII. The Aragonese school in the late Middle Ages.
IX. The beginning of the Renaissance in Castile and Leon.
X. The early Renaissance in Andalusia.
XI. The Valencian school in the early Renaissance.
XII. The Catalan school in the early Renaissance.
XIII. The schools of Aragon and Navarre in the early Renaissance.
XIV. The later Renaissance in Castille..

SAMPER EMBIZ, Vicente. Un Santiago Apóstol del Maestro del Grifo en el Museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: 1998, pp. 274-276; Goya: revista de arte, núm. 265-266, pp. 274-276. Madrid


VV.AA.. Santiago en el arte. Madrid: 1954. pp. 21-22; Catálogo de Exposición de la exposición celebrada en Madrid (Palacio de Museos y Biblioteca) en junio de 1954, organizada por la Sociedad Española de Amigos del Arte. Madrid
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6