Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 12057
Clasificación Genérica Varios; Escultura
Objeto/Documento Pila bautismal
Título Pila bautismal
Materia/Soporte Piedra
Técnica Esculpido
Dimensiones Altura = 150 cm
Descripción Pila bautismal realiza en piedra dolomítica, compuesta de basa, fuste y pila. La basa, remata en un cubo con decoración de hojas en los ángulos; sobre ello apoya una estructura troncopiramidal con un toro decorado a base de sagueado. El fuste es cilíndrico decorado con animales fantásticos que se inscriben en círculos y entre los intersticios, cruces griegas florenzadas. La pila presenta una estructura semioval con borde cóncavo decorado con escamas; del borde sobresalen cuatro figuras de jóvenes de larga cabellera que portan diversos objetos -llave, libro y escudo-. En la superficie de la pila se representan aves -pavos reales, águilas, grifos-.
Iconografia Animal fantástico
Datación 1151=1200
Contexto Cultural/Estilo Románico
Lugar de Producción/Ceca Venecia (Italia, Europa)
Clasificación Razonada Simbolismo estructural de la pila. Pertenece al tipo de sustentación individual que, a diferencia de la cuádruple -sostenida por cuatro colunmas- simboliza el eje del mundo alrededor del cual toda cambia. La pila bautismal es el baño de la purificación y el renacimiento en un ser nuevo,
La tipología se repite en toda Europa durante la Edad Media
Bibliografía FRANCO MATA, Ángela. Una pila bautismal románica italiana en el Museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1990, Pág. 130-135; Nº 219, pp. 130-135.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Franco Mata, María Angela
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6