Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 02076
Clasificación Genérica Marfiles y huesos
Objeto/Documento Portapaz
Título Portapaz con escena del Descendimiento
Materia/Soporte Marfil
Plata
Técnica Cincelado
Dorado
Policromado
Tallado
Esmaltado
Dimensiones Altura = 12,40 cm
Marfil: Anchura = 4,70 cm; Altura = 6,50 cm
Descripción Portapaz enmarcado en plata dorada y cincelada con florecillas esmaltadas y placa central de marfil con el Descendimiento, que conserva restos de policromía.
Un portapaz es una placa con alguna imagen o signos en relieve que, en las misas solemnes, se besaba en la ceremonia de la paz.
Tuvo su origen en la Edad Media; hoy está en desuso.
Iconografia Descendimiento de la cruz
Datación 1476[?]-1500[?]
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Producción/Ceca Francia (Europa)
Historia del Objeto Adquirido por José Lázaro antes de 1926.
Clasificación Razonada Posiblemente sea una pieza de finales del siglo XV; el marfil parece alemán.
Según Camón este marfil con el Descendimiento es francés de la primera mitad del siglo XV, de gran delicadeza de talla, pero en montura renaciente con esmaltes del siglo XVI (segitur)
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. p.24; El marfil con el Descendimiento es francés de la primera mitad del siglo XV, de gran delicadeza de talla, pero en montura renaciente con esmaltes del siglo XVI.. Madrid


CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Portapaz de plata dorada y cincelada con florecillas esmaltadas y placa central de marfil con el Descendimiento que conserva restos de policromía. Altura: 124 mm..

LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 1ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1926. Núm. 212, pág. 212.
Forma de Ingreso Donación al Estado
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6