Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 00183
Clasificación Genérica Armas y armaduras
Objeto/Documento Espada
Autor/a hoja: Sandri, Giovanni Scacchi (act. 1601=1700) Escuela/Taller: Italia
Título Espada de conchas
Materia/Soporte Acero
Hierro
Madera
Técnica Fundido
Dimensiones Longitud = 138 cm
Descripción Espada con empuñadura de lazo, muy cerrada por las dos grandes conchas doradas y caladas, con arriaces vueltos adelante y atrás, guardamano con ellos enlazado y pomo piramidal. Hoja de seis mesas y canal en su tercio fuerte, donde van grabadas tres M por lado.

La evolución de la espada es lenta y se produce de forma gradual a lo largo de la historia. A principios del siglo XV, debido al nuevo espíritu de la época y a una progresión técnica, surgen importantes evoluciones en la guarnición de la espada, que dan lugar hacía 1500 a las modalidades más sencillas de las espadas de lazo, que se desarrollará a lo largo de todo el siglo XVI, hasta su sustitución por los tipos de concha o cazoleta, que dominarán durante el siglo XVII y parte del XVIII.

La evolución de la espada de lazo consistió en unir anillo y patillas, situando otros anillos al extremo de éstas, y detrás del principal, y lanzando una rama en curva que se une con el pomo. Esta última pieza procede de la espada oriental de un solo filo y de hoja curva. Entre 1525 y 1625 fueron embelleciéndose y decorándose con el arte de la orfebrería.
Iconografia Decoración vegetal
Firmas/Marcas/Etiquetas En la hoja
M
Datación 1601=1700
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Producción/Ceca Brescia (Italia, Europa)
Historia del Objeto En 1926-27 aparece recogido en La Colección Lázaro
Clasificación Razonada [Espada de caballería: Iker Alejo, 2018]
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía Abreviada del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1951. Madrid


CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Espada con empuñadura de lazo, muy cerrada por las dos grandes conchas doradas y caladas, con arriaces vueltos adelante y atrás, guardamano con ellos enlazado y pomo piramidal. Hoja de seis mesas y canal en su tercio fuerte, donde van grabadas tres M por lado. Longitud total, 1,38 metros.. SIN PUBLICAR

LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 1ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1926. Tomo I, fig nº 262. Madrid
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación DUEÑAS BERAIZ, Germán
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6