Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 05232
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Theotocopuli, Jorge Manuel (Lugar de nacimiento: Toledo, 1578 - Lugar de defunción: Toledo, 1631) Escuela/Taller: Española
Título Noli me Tangere
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 159 cm; Anchura = 114 cm; Profundidad = 10 cm
Sin Marco: Anchura = 93 cm; Altura = 138 cm
Descripción Cristo, como hortelano, se dirige a Magdalena que, llorosa, se vuelve hacia él, reconociéndole.
Iconografia Noli me tangere
Datación 1609-1621
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca España (Europa)
Descriptores Geográficos Madrid (p)
Historia del Objeto Procede del retablo de Titulcia, provincia de Madrid que fue entregado entre 1609 y 1612.
Comprado por José Lázaro en 1934 a Tomás Harris, junto con la Santa Rosa de Murillo, los dos por mil libras (Carmen Espinosa, 2003)
Clasificación Razonada El lienzo formó parte del retablo de la iglesia parroquial de Titulcia (Madrid), dedicado a la Magdalena y contratado en 1607 por Guraldo de Merlo como escultor y Jorge Manuel Tehotocopuli como pintor. Este lienzo, en el que la figura de la Magdalena se inspira directamente en la Virgen de la Anunciación del Greco de Illescas (1603-1605), presenta una brillantez de colorido excepcional en Jorge Manuel -habitualmente sordo y sucio de color-, y una extraordinaria insistencia en el tratamiento realista de la azada y el frasco de cristal.
Bibliografía ÁLVAREZ LOPERA, José. La ´Adoración de los Reyes´ del Museo Lázaro Galdiano, obra del Greco. Goya: revista de arte. Madrid: 1995. Goya: revistade arte,, núm. 249, pp. 130-138. Madrid


ARBETETA MIRA, Letizia. La pintura española en la Colección Lázaro. Maestros de la pintura española en la Colección Lázaro Galdiano. Pamplona: Fundación Caja Navarra, 2003, p. 40; Catálogo de la exposición celebrada en el Archivo General de Navarra, Pamplona (18 de diciembre de 2003 al 15 de enero de 2004), pp. 22-33.

CAMÓN AZNAR, José. Dominico Greco. Madrid: Espasa Calpe, 1970. p. 1332, fig. 965; 2 volúmenes. Madrid


CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. p. 110. Madrid, 1951 (Reed.1993)

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Noli me tangere. Óleo sobre lienzo. Figuras de Jesús, de pie a la izquierda, con manto carmín y la Magdalena de rodillas a la derecha con manto azul y túnica amarilla, de mitad del tamaño natural, teniendo entre ellas azada y redoma esférica de cristal, sobre fondo de paisaje con rompimiento de nubes en alto a la izquierda. Figuras de proporción muy larga y técnica muy amplia, boscaje de técnica premiosa. Dimensiones: 1345 por 915 mm. OBSERVACIONES: Forrado y restaurado. Foto Gudiol 14.862.. SIN PUBLICAR

COSSÍO, Manuel Bartolomé. El Greco. Madrid: 1908. Pág. 217, núm. 230. Barcelona

El Greco: ambition & defiance. Chicago: 2020. p. 168, cat. 56; Catálogo de la exposición celebrada en el Art Institute de Chicago (7 de marzo - 21 de junio: prorrogada hasta el 19 de octubre).

ESPINOSA MARTÍN, Carmen. La colección pictórica de Lázaro. Nuevas aportaciones para su estudio. Grandes maestros del Museo Lázaro Galdiano. La Coruña: 2003, Pág. 61; Catálogo de la exposición celebrada en la Fundación Pedro Barrié de la Maza, La Coruña (14 de octubre de 2003 - 7 de enero de 2004), pp. 57-82.

GAYA NUÑO, Juan Antonio. Historia y Guía de los museos de España. Madrid: Espasa Calpe, 1968. Pág. 487.

IOANNOU, Panayotis. Noli me tangere. El Greco y su taller. Atenas: SEACEX, 2007, pp. 369-370; Catálogo de la exposición celebrada en el Museo de Arte Cicládico, Atenas, entre el 16 de octubre de 2007 y el 6 de enero de 2008).

KIENTZ, Guillaume. Greco. París: 2019. p. 214, fig. 92; Catálogo de la exposición celebrada en en el Grand Palais de París entre el 16 de octubre de 2019 y el 10 de febrero de 2020.

LÓPEZ REDONDO, Amparo; et álii. Hora y media en el Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1999. Pág. 63. Madrid

PALOMINO, Antonio. Museo pictórico y escala óptica con el parnaso español pintoresco y laureado. Madrid: 1947. Pág. 841.

Pérez Sánchez, Alfonso Emilio. Las series dispersas del Greco. El Toledo del Greco. Madrid: Alianza Editorial, 1982, p. 159; Exposición organizada por el Toledo Museum of Art, Museo del Prado, National Gallery of Art de Washington y el Dallas museum of Fine Arts. Toledo

PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso Emilio. Pintura española de los siglos XVII y XVIII en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2005. p. 103-104. Madrid


RUIZ GÓMEZ, Leticia. El Greco. Arte y oficio. Madrid: 2014. p. 163, cat. 78.

SAN ROMÁN Y FERNÁNDEZ, Francisco de Borja. El Greco en Toledo. Madrid: 1910. Pág. 56.

SOEHNER, Halldor. Greco in Spanien. III. Munchener Jahrburch der Bildende Kunst. 1957-1966, Pág. 166, núm. 230. Munich


TRAPIER, Elizabeth du Gué. The Son of El Greco. 1943. Lám. 5; Notes Hispanic, III.

VV.AA.. Guía breve del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2005. p. 46. Madrid

WETHEY, Harold E.. El Greco y su escuela. Madrid: 1967. Vol.II, p. 276, Lám. 319. Madrid
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso Emilio
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6