Museo Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Inventario CE3/00994
Objeto/Documento Carroza
Título Berlina de los Marqueses de Dos Aguas
Materia/Soporte Madera
Técnica Elaboración mixta
Dimensiones Longitud máxima = 5,12 m; Altura máxima = 2,48 m; Anchura máxima = 1,88 m
Caja: Longitud máxima = 2,04 cm; Anchura máxima = 1,37 m; Altura máxima = 1,50 m
Descripción Berlina de varas volteadas a la francesa, de metal, terminadas en cuello de cisne. Caja trapezoidal en la parte superior y circular en la inferior. Las aristas, diadema y cubre correas son de madera finamente tallada y dorada. Enmarcando ventanas, puertas y bordes aparece una fina greca pintada sobre dorado de motivos vegetales inspirados en los estilos pompeyanos, neoclásicos e imperio de la Escuela Francesa. Los paneles son de metal oscuro, marrón-negro, con relieve granulado y cubierto totalmente con franjas verticales alternando dos dibujos estilizados. El conjunto lo rematan los medallones pintados colocados en puertas, panel delantero, trasero y pescante.
Datación 1776=1800 (Finales s. XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Procedencia Palacio del Marqués de Dos Aguas, València (m)(L´Horta Nord (comarca), València-Valencia (p))
Lugar Específico/Yacimiento Palacio del Marqués de Dos Aguas
Clasificación Razonada La berlina es un tipo de carruaje que se distingue de la carroza principalmente por el sistema de suspensión de la caja, al colocarse ésta supendida sobre los correones, el viaje se hacía más cómodo ya que no se recibía directamente el impacto de cada golpe, como ocurría en las carrozas.
En cuanto a la decoración de esta berlina, que perteneció a los Rabassa de Pereyó, se inspira en los motivos vegetales de los códices de la escuela francesa del siglo XV, así como en decoraciones pompeyanas, neoclásicas o Imperio que pueden enmarcarse en el reinado de Carlos IV.
P.G.B
Bibliografía MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA; ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ. Carruajes del Palacio de los Marqueses de dos Aguas. Museo Nacional de Cerámica catálogo. p. 73-80; La suspensión está formada por cuatro ballestas en S, Slater-London (y tres coronas como marca), de láminas de acero, colocadas en sentido oblicuo, con argollas a las que se sujeta el correón o sapanda.; Carmen Rodrigo Zarzosa. Madrid: Dirección de los Museos Estatales, 1991. ISBN 84-7483-705-7.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6