Foto: Museo de Zamora

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zamora
Inventario MZA 89/3/707/110
Clasificación Genérica Adorno personal
Objeto/Documento Pasador de vaina
Materia/Soporte Bronce
Técnica Martilleado
Dimensiones Longitud = 9,70 cm; Anchura = 1,20 cm; Grosor máximo = 0,10 cm
Descripción Pasador de bronce formado por una lámina alargada ligeramente abombada, que se incurva notoriamente en sus extremos que rematan en forma de disco perforado. Está decorada por nervios longitudinales que la recorren y decoran su superficie, aproximándose en los extremos curvos, donde se convierten en un doble nervio central.
Contexto Cultural/Estilo Romano AltoImperial
Uso/función Adorno de vaina.
Lugar de Procedencia Rosinos de Vidriales
Lugar Específico/Yacimiento Petavonium
Clasificación Razonada Esta pieza parece uno de los refuerzos metálicos que suelen llevar las vainas de puñales y espadas ya desde época prerromana, y que permanecen en ejemplares plenamente romanos. Dicho pasador abrazaría la parte frontal de la vaina, sujetándose en el dorso por dos remaches insertos en las perforaciones.

Procede del establecimiento militar ubicado en Rosinos de Vidriales, en el que también aparecen otras piezas pertenecientes a la indumentaria y al equipo armamentístico del soldado (carrilleras, umbos, puntas y regatones de lanzas, espadas, apliques y hebillas...). Dicho yacimiento albergó distintas unidades militares: primero, a la Legio X Gemina (hasta el 63d.C); posteriormente al Ala II Flavia Hispanorum civium Romanorum, dependiente de la Legio VII Gemina (hasta el siglo III d.C); y finalmente, a partir del siglo IV, a la Cohors II Flavia Pacatiana. Paralelamente se iba creando un núcleo de población civil que se ha identificado con la ciudad de Petavonium.
Catalogación Museo de Zamora
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6