Foto: Rebeca García Merino

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sefardi
Inventario 0549/012
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Gottfried, J
Título Ara Thymiamatum
Materia/Soporte Papel
Técnica Grabado
Dimensiones Longitud = 390 mm; Anchura = 243 mm
Descripción Representación del Altar que estaba dentro del Templo de Jerusalem y en el que se ofrecían sacrificios animales a Dios, y se quemaban oblaciones en forma de trigo, vino e incienso. Rótulo en latín al pie.
Iconografia En el centro de la escena: Altar;
Altar de estructura cuadrangular, ricamente ornamentado. Andas en sus laterales para ser transportado. Sobre él se encuentra depositado un recipiente emanando un gas. En primer plano aparecen otros dos recipientes en emanación (posiblemente inciensarios).
Referencias al paisaje mínimas, solo se aprecia el suelo donde esta deposiatada el ara.
Al pie aparece una leyenda en latín Ara Thymiamatum
[En el Antiguo testamento, eran un lugar de sacrificio junto al que se mataban a los animales, y sobre el que se quemaban y ofrecían, al aire libre, oblaciones de trigo, vino e incienso. En su calidad de lugares dedicados a los sacrificios, los altares estaban impregnados por un halo de santidad; en ellos la gente se acercaba a Dios.
Los altares podían ser de piedra, tallada o sin tallar, de tierra o de metal, como era el altar del incienso.]
Datación 1701=1800 (XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Judío
Lugar de Producción/Ceca Francia
| más imágenes |

Foto: Rebeca García Merino

Foto: Rebeca García Merino

Foto: Rebeca García Merino

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6