Foto: José Luis Larrión Torres

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Navarra
Inventario CE003341
Clasificación Genérica Herramientas y útiles; Industria lítica
Objeto/Documento Triedro
Materia/Soporte Cuarcita
Técnica Tallado
Dimensiones Longitud = 170 mm; Anchura = 85 mm; Grosor máximo = 44 mm
Descripción Realizado sobre un canto de cuarcita con alto contenido férrico, lo que le da un tono oscuro.

En los negativos del lascado se aprecia el uso de un percutor duro según su amplitud y la huella que deja el impacto.

Destaca la tecnología de la estructura triédrica, especialmente en la mitad distal, formada por la intersección de dos planos de lascado con la superficie natural del canto-soporte. Por lo tanto, al estar constituido por dos planos de talla monofaciales, se clasifica como "tipo 2, subtipo 2.3", según los estudios de C. Leroy-Prost, M. Dauvois y J.P. Leroy en 1981.

La base del canto es cortical en su totalidad, posiblemente prediseñado así para facilitar un cómodo acoplamiento en la mano.
El uso más probable de este tipo de útiles sería para el despiece o fracturación de los huesos de presas ya abatidas.
Datación 300000[BP][ca]-80000[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico inferior
Lugar de Procedencia Arazuri
Lugar Específico/Yacimiento Arazuri
Bibliografía GARCÍA GAZOLAZ, Jesús. Los primeros depredadores en Navarra: estado de la cuestión y nuevas aportaciones. Cuadernos de Arqueología. 1994, 30. Imagen de la pieza.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6