Foto: Xis Imagen

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 0031
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Haes, Carlos de (Lugar de nacimiento: Bruselas, 1826 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1898)
Título Bajamar (Guethary)
Materia/Soporte Lienzo [Lienzo sobre cartón]
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Con marco: Altura = 43,70 cm; Anchura = 55,70 cm; Profundidad = 4,50 cm
Lienzo: Altura = 27 cm; Anchura = 39 cm
Descripción Guethary es una de las localidades sureñas de la vertiente atlántica francesa que Haes recorre en torno a los años ochenta para inmortalizar su litoral batido por el oleaje o las sosegadas playas del período estival como la plasmada en este cuadro.
El cual es un claro ejemplo de como Haes en muchas ocasiones recurre en sus obras a una organización compositiva en dos franjas horizontales correspondidas con cielo y tierra/mar que confluyen en una lejana y difuminada línea de horizonte.
Igualmente es ejemplo una vez más, de su habilidad para afrontar la obra con un variado repertorio de enfoques técnicos. Por una parte está el tratamiento pictórico del celaje, siempre encapotado y en desordenado dinamismo que alterna el azul celeste con los colores grisáceos y los empastes blancos dados con grandes y enérgicas pinceladas. Por otra parte está el tratamiento lumínico que da a las aguas que cubren levemente el arenal del primer plano al bajar la marea. Ahora Haes utiliza una pincelada fina y más retocada para conseguir que la incidencia de la luz sobre el agua refleje sutilmente los juegos de nubes y claros celestes hasta lograr un auténtico efecto espejo. Es un juego estético muy recurrido por Haes no solo en los temas de costa sino también en los numerosos paisajes lacustres que realiza en Holanda.
Y de nuevo en contraste con la elaboración técnica del arenal que sugiere una ejecución más de estudio, están las esbozadas protuberancias de los estratos rocosos constituidas otra vez a base de densas pinceladas cortas y vibrantes que evidencian su captación directa del natural y ejecutadas de un modo rápido y espontáneo.
El tema, es un tramo cualquiera de costa no identificable, solamente la forma de las pequeñas rocas estratificadas que emergen con la bajamar podrían ser afines al perfil rocoso del litoral de Guethary. No obstante, son escasos los cuadros en que Haes no deja, aunque mínima, una huella de humanización o presencia del hombre; empalizadas, barcos, senderos o diminutas figuras enfaenadas en alguna actividad. En este caso son las siluetas de unos pescadores apenas percibidos sobre la lengüeta de tierra próxima a la línea del horizonte los únicos referentes que humanizan este paisaje costero.
Iconografia Paisaje. Costa
Datación 1881[ca]
Contexto Cultural/Estilo Realismo
Uso/función Decorativo
Historia del Objeto Depositado por el desaparecido Museo de Arte Moderno, por R. O. de 17-02-1928
En el anverso, en la parte inferior central del marco se sitúa una cartela con la información siguiente: 6602, Carlos de Haes (1826-1898), Bajamar (Guethary), Hacia 1881.
Bibliografía Carlos de Haes (1826-1898). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2002. p. 109; Catálogo de exposición, agosto-septiembre, 2002
[75.035/104].

ESPINÓS DÍAZ, Adela; et álii. El Prado disperso. Boletín del Museo del Prado. Madrid (m): Ministerio de Cultura, 1987, p. 56.; Tomo VIII. Nº 22.

GUTIÉRREZ MÁRQUEZ, Ana. Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898. Museo Nacional del Prado, 2002. pp. 42, 50, 210-211; Catálogo de exposición, Museo del Prado
[75.035/106].

MARTÍNEZ-BARBEITO, Isabel. Catálogo. Museo Provincial de Bellas Artes de La Coruña. Coruña (A) (m): Moret, 1957. p. 41; [G 069.5/9].

Pintura del siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General. Madrid (m): Museo Nacional del Prado, 2015. p. 281; [M 069.5/220].

VV.AA.. Enciclopedia del Museo del Prado. Díez, José Luis(A). Madrid (m): Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006. p. 1257; Tomo IV: Voz López Portaña, Vicente.
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 17/02/1928
| más imágenes |

Foto: Xis Imagen

Foto: Xis Imagen

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6