Foto: José María Murciano Calles

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Arte Romano
Inventario CE00127
Clasificación Genérica Escultura; Elementos funerarios
Objeto/Documento Relieve
Título Banquete Mitraico
Materia/Soporte Mármol
Técnica Esculpido
Dimensiones Tablero: Longitud = 75 cm; Anchura = 36 cm; Grosor = 9 cm
Descripción Relieve, posiblemente perteneciente a un sarcófago, figurando un banquete. En la primera escena se representa a tres personajes que descansan sobre una mesa semicircular en sigma en la que se dispone una bandeja de forma trapezoidal con alimentos. De derecha a izquierda, la primera y segunda figuras toman los manjares y el tercero se halla acodado sobre un cojín. Flanqueándola escena, sendos individuos en pie, estáticos y portando un catinum con cabeza de toro o cabrito. Todos los personajes visten toga. En el extremo derecho y en un plano más elevado, aparece un arca o feretrum del que surge una figura humana desnuda con los brazos abiertos. Ejecución ruda. Las figuras conservan restos de pintura roja
Datación 201=400
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio
Lugar de Procedencia Calle San Francisco, Mérida(Mérida (comarca), Badajoz): Casa de don Victoriano Sánchez, en el nº 2 de la calle
Lugar Específico/Yacimiento Calle San Francisco
Clasificación Razonada Posiblemente perteneciente a un sarcófago.
Siguiendo a Javier Arce en la monografía "Cambio de era. Córdoba y el mediterráneo cristiano" (2022), la escena representaría a Noé, saliendo del arca después del diluvio universal. A su lado, unos individuos se disponen a celebrar un banquete, y los sirivientes sirven los manjares de la mesa.
En dicha publicación Javier Arce fecha la pieza, a partir de elementos estilísticos, a finales del siglo III o inicios del IV, lo que convierte el sarcófago en el primer testimonio iconográfico del cristianismo en Mérida y probablemente uno de los primeros en Hispania. Escenas de este tipo se encuentran decorando pinturas en las catacumbas de Roma, en mosaicos y pinturas de iglesias o monumentos funerarios.
Bibliografía ARCE MARTÍNEZ, Javier. Noé en Mérida. Mérida: 2003. Págs. 147-166; Mérida Tardorromana (300-580 d.C.). Cuadernos Emeritenses, 22.

Eulalia de Mérida y su proyección en la Historia. Madrid: Ministerio de Cultura, 2005. Pág. 146.

GARCÍA BELLIDO, Antonio. Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1949. Núm. 425.

HARL, Maguerite. La nom de larche de Noé dans la Septante. Le problème des choix lexicaux des traducteurs, en Alexandrina. Mélanges offerts au père C. Mondésert. Paris: 1987. Págs. 15-43.

LANTIER, Raymond. Inventaire des monuments sculptés pré-chrétiens de la Péninsule Ibérique. Premiere Partie. Lusitanie. Burdeos: Feret & Fils editeurs, 1918. Núm. 87, fig. 76; Bibliothèque de L`École de Hautes Études Hispaniques, 1.

LINNER, Nora. Skulpturenausstattung eines Mithräums in Mérida: Katalog und interpretation. 1998. Págs. 85 y sig., láms. L-LII; Tesis doctoral inédita.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. Catálogo monumental de España. Provincia de Badajoz. Madrid: Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1925. Núm. 1096, fig. 76.

MOSQUERA MÜLLER, José Luis. Un relieve con escenas de Banquete en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. 1988. Págs. 91-98; Anas, 1.

PARÍS, Pierre. Restes du Culte de Mithra en Espagne. Le Mithraeum de Mérida. 1914. Pág. 10, fig. 8; Revue Archéologique.

SASTRE DE DIEGO, Isaac. Mérida capital cristiana. De Roma a al-Andalus. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano, 2015. Págs. 42-43, lám. 4.

VV.AA.. Cambio de era. Córdoba y el mediterráneo cristiano. 2022. Pág. 242.
Catalogación Álvarez Sáenz de Buruaga, José; Velázquez Gajate, Javier
| más imágenes |

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6