Foto: Silvia Muñoz Jiménez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE024541
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Escultura de deidad
Materia/Soporte Mármol Blanco [Grano medio]
Técnica Esculpido
Cincelado
Pulimentado
Dimensiones Altura = 69 cm
Descripción Estatua de pequeñas dimensiones que reproduce la Afrodita tipo Fréjus, original griego del siglo V a. C del escultor ateniense Kallimachos, discípulo de Fidias.
Se encuentra mutilada con un corte diagonal desde el cuello hasta la axila derecha, faltándole la cabeza, el brazo derecho y parte del pecho. Además se halla perdido el brazo izquierdo, que presenta un orificio en donde iría encajado un perno para unirlo con el antebrazo. Faltan igualmente los pies y tobillos.
Su punto de visión era frontal, ya que la parte posterior, aunque acabada, presenta un tratamiento plástico muy plano.
Presenta efectos de ropajes mojados en la labra, que se adhieren a la anatomía.
Iconografia Afrodita
Datación 100[ac]=100
Contexto Cultural/Estilo Romanización
Uso/función Decorativo
Lugar de Procedencia C/ Eduardo Dato, Córdoba(Andalucía, España)
Lugar Específico/Yacimiento C/ Eduardo Dato
Clasificación Razonada Los cánones de Fidias se siguieron desarrollando con los continuadores de su escuela como es el caso de Kallimachos, aunqiue se introducen nuevos efectos de transparencia en el vestido que revelan las formas del cuerpo.
Existen otros dos ejemplares de este tipo escultórico en España (una en el Museo del Prado y la otra en el Palacio de Liria), aunque traidas de Italia
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BAENA ALCÁNTARA, Mª. La escultura romana en el Museo Arqueológico de Córdoba. 2000. p. 227; Actas de la III reunión sobre escultura romana en Hispania.
Observaciones No disponible para exposición temporal. En ficha de Inventario General encontramos la siguiente información: ´Procedencia: de la calle Eduardo Dato, posteriormente fue llevada al zoco [ C/ Judíos] y empotrada en un muro de donde la rescató Dª Ana Mª Vicent [antigua directora del Museo] y la trajo al Museo con el permiso´.
En la fuente de ingreso figura el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, titular del zoco.
| más imágenes |

Foto: Silvia Muñoz Jiménez

Foto: Silvia Muñoz Jiménez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6