Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 58628
Departamento Sección Antigüedad
Clasificación Genérica Menaje
Objeto/Documento Cazuela
Tipología/Estado Incisa campaniforme (cazuela)
Materia/Soporte Cerámica
Técnica Incisión
Modelado
Impresión
Alisado [Bruñido/espatulado]
Monococción mixta
Dimensiones Altura = 5,70 cm; Grosor máximo = 7,45 cm; Grosor mínimo = 6,40 cm; Diámetro boca máxima = 23,80 cm; Diámetro carena = 23,60 cm; Diámetro cuello = 21,70 cm
Descripción Fragmento de cazuela campaniforme de estilo Ciempozuelos, con borde abierto y labio fino ligeramente aplanado; cuello y carena marcados con acusadas inflexiones. Presenta decoración inciso-impresa, muy densa, constituida por una serie de bandas superpuestas delimitadas por líneas impresas, que combinan los típicos motivos de estas producciones: impresiones de punta de espátula, impresiones oblicuas formando espinas, trazos impresos verticales, ángulos, etc. En la cara interna, junto al borde, aparece una banda de trazos oblicuos formando un retícula.
Pasta menos compacta, relativamente fina y depurada. Frecuentes inclusiones. Predominan los granos blancos de cuarzo y/o cuarcita y, con menor frecuencia, puntos de mica.
Acabado espatulado-bruñido, de apariencia más uniforme en la cara interna.
Datación 2300[ac]-2000[ac]
Contexto Cultural/Estilo Edad del cobre campaniforme
Uso/función Ritual / doméstico.
Lugar de Procedencia Cerro del Ramo, Orera(Comunidad de Calatayud (comarca), Zaragoza (p))
Lugar Específico/Yacimiento Cerro del Ramo
Clasificación Razonada Este recipiente pertenece a la familia Campaniforme, en este caso al estilo Ciempozuelos, propio de esta zona del interior de la Península Ibérica para las fases finales del Calcolítico. El modelo cazuela aparece tanto asociado a contextos funerarios como domésticos, en los primeros se le considera como un recipiente con función ritual. Diversas analíticas confirman la presencia de líquidos alcohólicos en su interior que pudieron ser utilizados en las ceremonias fúnebres.
Bibliografía LÓPEZ ROMERO, Raúl; PICAZO MILLÁN, Jesús Vicente. Las cerámicas campaniformes del Cerro del Ramo (Orera, Zaragoza). Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense. pp. 119-142. p. 124-125, fig.3-1 y 4.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6