Foto: Lucía Fernández Granados

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Marítimo del Cantábrico
Inventario CE012222
Clasificación Genérica Artes
Objeto/Documento Pintura
Autor/a Autora: Atribuido a; Martínez Miguel, Maria Dolores (DOLMAR) [Alias Dolmar]
Título Koralia 18
Materia/Soporte Pintura: Acrílico
Marco: Madera
Bastidor: Madera
Técnica Pintura: Pictórica
Marco: Carpintería
Bastidor: Carpintería
Dimensiones Altura = 91 cm; Anchura = 73 cm; Grosor = 3 cm
Descripción Koralia 18.
La pintura representa un paisaje de un fondo marino o de la orilla de una cala compuesto por una suerte de maraña de algas planas dispuestas sobre un lecho de cantos rodados. Las algas, dotadas de tal volumen que podrían parecer esculpidas, presentan una superficie brillante cuyo cromatismo varía entre los tonos blancos, ocres, malvas y verdes. Estos matices evocan un juego de luces y sombras fortuitas que se corresponden con la dispersión del foco de luz de la pieza. Los cantos rodados que forman el fondo de la pieza se presentan en tonalidades mate de menor intensidad que las de las algas. El grupo de guijarros de la parte superior izquierda aparece más difuminado que el de la derecha, que, por el contrario, se muestra más dibujado.
En la esquina inferior derecha de la obra aparece la firma de la artista, "Dolmar". La pintura se encuadra en un fino marco de madera pintada en tonos blancos y grises.
Iconografia Pintura: Paisaje marino
Inscripciones/Leyendas Bastidor de madera, parte trasera de la pieza., Escritura, Español
Martínez Miguel, Maria Dolores (DOLMAR)
Koralia 18 XVIII 24 DOLMAR AVENIDA MENICENSES, 657-Ch. 15 39310 - MIENGO - CANTABRIA
Firmas/Marcas/Etiquetas Esquina inferior derecha, Escritura, Humanística, Español
Martínez Miguel, Maria Dolores (DOLMAR)
Dolmar
Datación 2017
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Miengo (Santander (c), Cantabria)
Uso/función Ornamental/decorativa
Descriptores Onomásticos Martínez Miguel, Maria Dolores (DOLMAR)
Lugar de Procedencia Miengo
Lugar Específico/Yacimiento Charing Cross, 69
Historia del Objeto La pintora se considera una enamorada del mar que pretende transmitir en sus pinturas la alegría a través de la combinación de colores. Dolmar trabaja con bocetos de acuarela previos en los que plasma ideas que más tarde desarrolla en las pinturas finales. Éstas últimas son confeccionadas con la técnica acrílica que le permite actuar con rapidez, valiéndose de espátulas.
Clasificación Razonada Para describir esta pieza se han consultado las siguientes fuentes:

-pintoradolmar [en línea] consultado en: 06/03/2018. Disponible en: <https://pintoradolmar.com/>
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 27/02/2018
Catalogación Fernández Granados, Lucía; Fernández Granados, Lucía
Derechos de explotación Museo Marítimo del Cantábrico
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6