Foto: Maria José Fidalgo Almarza

:: Ampliar Imagen ::

Museo Imprenta Municipal-Artes del Libro
Inventario 2018/1/5722-25
Clasificación Genérica Arte gráfico; Ephemera; Documentos Mercantiles
Objeto/Documento Documento mercantil
Autor/a Taller de; Banco de Vitoria
Título Documento mercantil de Ribas y Ferrer Editores
Materia/Soporte Papel
Técnica Litografía
Dimensiones Soporte: Altura = 115 mm; Anchura = 285 mm
Descripción Documento mercantil en el que Ribas y Ferrer Editores reclama a la Viuda e Hijos de J. Linacero el pago de una factura mediante letra de cambio.
El membrete, situado en la parte izquierda del documento representa a Mercurio, Dios del comercio, que aparece con el caduceo en una de sus manos y una rama de olivo en la otra. Justo a su lado encontramos dos sellos de timbre uno en color rojo y el otro verde, uno con el Escudo de España en el centro por valor de 15 céntimos y el otro con el escudo de Álava por valor de 10 céntimos . En el reverso sellos con la entrega del dinero y el recibí del banco.
Iconografia Membrete: Mitología;
Sellos: Heráldica
Inscripciones/Leyendas Cuerpo
A - se servirá Uº pagar por esta- de cambio , no habiéndolo hecho por la [...]
Firmas/Marcas/Etiquetas marca de agua
Escudo de España con la leyendo Timbre de Estado
Datación 1925 [Mecanografiada.]
Uso/función Económica
Descriptores Onomásticos Viuda e Hijos de J. Linacero
Ribas y Ferrer Editores
Descriptores Geográficos Barcelona (p); Vitoria-Gasteiz (m)
Clasificación Razonada Esta colección recoge la documentación generada por las actividades comerciales desarrolladas en los distintos sectores de la Imprenta. Las cartas comerciales y facturas ofrecen información sobre las existencias del propietario, los servicios proporcionados y especialmente los precios. Tanto el contenido como el encabezamiento permiten conocer cuestiones relativas a temas financieros, hábitos de consumo y evolución del lenguaje comercial. En un principio las ilustraciones de facturas y encabezamientos de cartas se estampaban en planchas de metal y posteriormente a finales del siglo XIX y principios del XX el color se incorpora a estos documentos por medio de la litografía y técnicas fotomecánicas.
Bibliografía DÍAZ, Joaquín; MORENO, Antonio; HORMAECHEA, Juan. Diseño gráfico en el comercio de Valladolid 1850-1950. Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2009. 68-69..
Fecha de Ingreso 01/01/2018
Catalogación Herranz Gomez, Yolanda; García Francés, María Regla
| más imágenes |

Foto: Maria José Fidalgo Almarza

Foto: Maria José Fidalgo Almarza

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6