Foto: Bernardo Corces

:: Ampliar Imagen ::

Museo Colección Municipal Dispersa y Ermita de San Antonio de la Florida (Madrid)
Inventario CA PNT 1-004 049
Clasificación Genérica Pinturas
Objeto/Documento Pintura mural
Autor/a Domínguez y Sánchez, Manuel (Fecha de nacimiento: 1840 - Fecha de defunción: 1906)
Título El tocador de la marquesa de Linares
Conjunto Palacio de Linares. Tocador de la marquesa en el Principal. Pinturas murales
Materia/Soporte Pintura al óleo
Lienzo [Originalmente adherido al muro]
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones Altura = 282 cm; Anchura = 231 cm
Descripción Sobre un cielo azul cuajado de nubes aparece Raimunda Osorio y Ortega, marquesa de Linares, ricamente ataviada y sentada en una silla. Se está mirando en un espejito de mano, mientras una doncella, de pie a su espalda, le retoca el pelo adornado con un tocado de flores. Sentado a sus pies, de espaldas al espectador, un paje la ameniza con la música que toca en un salterio. La escena se completa con una serie de objetos que hacen alusión al uso de la habitación -otro espejo, una sombrilla, ricas telas, una jarra- o quizás a los gustos de la marquesa, como el jarrón chino con un ramo de calas.
Iconografia Alegoría
Firmas/Marcas/Etiquetas En el ángulo inferior izquierdo
M. Domínguez 1886
Datación [fondo]:1886
Contexto Cultural/Estilo Eclecticismo
Descriptores Geográficos Madrid
Historia del Objeto Encargado al autor por el propietario del edificio, D. José Mª Murga y Reolid (1833-1902), Marqués de Linares y Vizconde de Llanteno
Clasificación Razonada Quizás lo que más destaca en esta pintura es la riqueza del color, tratado a la manera de los artistas venecianos del Rococó. El recuerdo a Tiépolo está presente también en los contornos dibujísticos de las figuras, realizadas con delicadeza y a veces con un técnica suelta que aporta modernidad a la composición. Iconográficamente resulta una alusión clara al tema del tocador de Venus, que ya había desarrollado Domínguez en la estancia dedicada a este uso en el Entresuelo del palacio. Aunque en la bibliografía se denomina dormitorio de invitados a esta habitación, ésta debe ser el tocador que la marquesa tenía en el Principal, según el inventario realizado en 1902, lo que está más acorde con la temática de la pintura.
Bibliografía ÁLVAREZ GARCILLÁN, María; GÁRATE, Ignacio. Artes decorativas del Palacio, Casa de América. Barcelona (m): Electa, 1992. p. 98.

BARÓN, Javier. La decoración del Palacio de Linares. Datos y Documentos, Casa de América. Barcelona (m): Electa, 1992. p. 45-46.

WILFREDO RINCÓN. Estudio iconográfico de las pinturas del Palacio de Linares, Casa de América. Barcelona (m): Electa, 1992. p. 152-155.
Fecha de Ingreso 1989
Catalogación Rivas Capelo, María José
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6