Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 50437
Departamento Sección Antigüedad
Clasificación Genérica Epígrafes e inscripciones
Objeto/Documento Estela
Materia/Soporte Arenisca
Dimensiones Altura = 93 cm; Anchura = 77 cm; Extensión = 28 cm
Descripción Estela funeraria romana de Plotius (Campo epigráfico: 22,4 x 62 cm. Letras: 7 cm).
Estela de arenisca de cabecera semicircular, formando un luneto con el campo rebajado, mediante ancha moldura rematada en bisel; en el interior,rosa hexapétala en círculo. En el cuerpo central cuatro arquerías grabadas mediante una línea de rasgo muy limpio. El texto se sitúa debajo. Está fragmentada toda la parte inferior derecha, afectando parcialmente a la línea tercera. Sólo se ha rebajado la cabecera mientras que el campo se ha delimitado por una simple línea en el cuerpo principal. A la izquierda, junto a dicha línea, se ha dibujado un pétalo de rosa. La ordinatio está muy clara y se han empleado puntos triangulares de separación.
Inscripciones/Leyendas C. PLOTIVS VECETVS H S (G(aius).Plotius
Vegetus
h(ic). s(itus). (est)) [INTERPUNCIONES: Triangulares
LETRAS POR LÍNEA: L.1(8); L.2(7); L.3(2)
LIGADURAS: No
MEDIDAS DE LAS LETRAS: 7 cms.]
Datación 101=200 (Siglo II d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Época romana
Lugar de Producción/Ceca Luesia (Cinco Villas (comarca), Zaragoza (p))
Uso/función Funerario
Lugar de Procedencia El Cubilar de Los Pelaires, Luesia(Cinco Villas (comarca), Zaragoza (p))
Lugar Específico/Yacimiento El Cubilar de Los Pelaires
Bibliografía BELTRÁN LLORIS, Miguel(coord); JUAN A. PAZ PERALTA(coord). Museo de Zaragoza: guía. Zaragoza (m): Departamento de Cultura y Turismo, 2003. p. 158, fig. 116.
| más imágenes |

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6