Museo Museo Sorolla
Inventario 01476
Clasificación Genérica Pintura; Obra gráfica
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Desnudo masculino de espaldas; Estudio de monje
Materia/Soporte Acuarela
Papel
Técnica Acuarela
Dimensiones Altura = 36,50 cm; Anchura = 26 cm
Descripción Anverso: figura de monje.
Reverso: desnudo masculino de espalda.
Firmas/Marcas/Etiquetas En el anverso, en el ángulo inferior derecho, Acuarela, Castellano, Dedicatoria
Sorolla Bastida, Joaquín (1881)
A García hijo/su amigo/J. Sorolla/81
Datación 1881
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Clasificación Razonada En su reverso, Sorolla realiza un torso de hombre joven visto de espaldas, uno de los desnudos más tempranos que el joven pintor abordaría, en concreto en 1881, cuando llevaba al menos ya un curso matriculado en la Escuela de Bellas Artes. En este dibujo se aprecia claramente el primer trazo a lápiz, que llega hasta la cintura e incluye también los brazos, los cuales sin embargo quedan sin cubrir por el color. Sobre este dibujo Sorolla aplica una fina capa de pigmentos muy diluidos, en tonos naranjas, pardos y azules, los mismos que emplea en la figura de monje que pinta en el anverso.
En el anverso Sorolla firma con la dedicatoria "A García hijo/ su amigo/J. Sorolla/81". El destinatario sería Juan Antonio García del Castillo, hijo del fotógrafo Antonio García Peris y futuro cuñado de Sorolla.

Para el joven Sorolla, su paso primero por las Escuelas de Artesanos de Valencia y, posteriormente, por la Escuela de Bellas Artes de la misma ciudad, supuso su iniciación en diversos géneros artísticos entre los que iría encontrando su camino. Uno de ellos fue el desnudo académico o estudio del natural, que se centraba principalmente e la figura masculina. A pesar de que desde mediados del siglo XIX tema estaba decayendo en las exposiciones europeas, en España su importancia en la formación reglada de los artistas sobrevivió durante todo el siglo.
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6