Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 12094
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Busto masculino con sombrero; Figura en un mirador
Conjunto Cuadernillo de dibujos de Sorolla
Materia/Soporte Papel continuo crema [Cantos rojos]
Técnica Carboncillo
Dimensiones Altura = 12,60 cm; Anchura = 19,60 cm
Descripción Anverso: "Figura en un mirador" Vista del ángulo de un pequeño muro con separaciones a intervalos regulares, que parecen indicar distintos paneles seguidos. De este murete o balcón, salen unos finos postes que sostienen una techumbre compuesta a base de dos paneles longitudinales con rayado en su interior. Seguidamente a estos paneles hay una abertura por la que se ve parte de lo que parecen elementos de sustento. Bajo la techumbre, hacia la derecha, hay un apunte de una figura, parece que femenina, pero es muy esquemática. A la izquierda, en el suelo, rasguños inidentificables. Puede tratarse de un mirador de una playa o de un barco de transporte de pasajeros, de corto recorrido.

Reverso: "Busto masculino con sombrero" Figura masculina de espaldas, sentado, ya que se ha indicado parte de la silla por unas líneas horizontales sobre las que el hombre apoya su brazo derecho. Lleva sombrero a la cabeza.
Iconografia Anverso: Figura femenina; Transporte fluvial;
Reverso: Figura masculina
Inscripciones/Leyendas Anverso. Zona central., Carboncillo, Castellano, Descriptivo
Sorolla Bastida, Joaquín
Gris azulado
Anverso, Carboncillo, Castellano, Descriptivo
Sorolla Bastida, Joaquín
[] (ilegible)
Firmas/Marcas/Etiquetas Filigrana (Metal), Marca de la casa papelera
Emblema de letras entrelazadas/ (...) L & Cº [Incompleta]
Datación 1890[ca]
Clasificación Razonada Los dibujos con Nº Inv. 12090-12128 pertenecen a un mismo cuadernillo de dibujos, todavía hoy encuadernado. El cuadernillo se compone actualmente de 39 hojas, contabilizando 9 de las que nos quedan huellas de haber sido arrancadas. Una de ellas ha sido localizada en la caja F, con Nº Inv. 15239, por tener el mismo soporte y representar a las mismas mujeres que en uno de los dibujos del cuadernillo. El número de dibujos contabilizados en el cuadernillo es el mismo que en los repasos antiguos, por lo que el desprendimiento de dicho dibujo debió de ser anterior.

La única referencia clara en cuanto a la datación del cuadernillo es la inscripción realizada por Sorolla en el dibujo con Nº Inv. 12112, en cuya esquina inferior derecha se puede leer: "S Sebastian/ 1 Sbre/ 1890", pudiendo contextualizar este dibujo en el breve viaje que hizo Sorolla al País Vasco en ese año.

Aunque no hay bibliografía, ni constancia en los archivos del Museo, ni en la correspondencia personal del artista, es conocida la existencia de este viaje por varias obras, la mayoría de ellas gouaches y pasteles que Sorolla presentará en la exposición del Círculo de Bellas Artes de 1890: "Regatas en San Sebastián" (Gouache. Publicado en "La Ilustración Española y Americana" el 15 de diciembre de 1890), "Otoño prematuro" (Pastel, 1890. Publicado en La Ilustración Española y Americana, Madrid 22 de enero de 1891), "El calafateo" (Pastel, 1890. Publicado en La Ilustración Española y Americana, Madrid 22 de enero de 1891). También de este momento hay obras de pequeño formato de calles de Fuenterrabía.

Son varios los cuadernillos de dibujos que podemos asociar a estas primeras estancias de Sorolla en el País Vasco (Conjuntos *208, *211, *218), donde se centra en la representación de escenas de playa, trabajos ligados con el mar o la terraza del Gran Casino de San Sebastián.

De esta forma, las escenas que en el cuadernillo nos presentan a gente sentada en bulevares, terrazas o espectáculos públicos, que normalmente relacionaríamos con las estancias de Sorolla en París, deben relacionarse con esta estancia en San Sebastián, sobre todo porque en una de ellas (dibujo con Nº Inv. 12102 aparece la inscripción "La suegra de un gobernador", que nos habla de personajes españoles y no parisinos. Además hay varios dibujos que representan pasajeros en un barco a motor, así como vistas de la cubierta de los mismos.
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6