Museo Museo Cerralbo
Inventario 30587
Clasificación Genérica Estampas; Publicaciones; Ilustración
Objeto/Documento Matriz de impresión
Título Fuerte del Morro (Bilbao)
Conjunto Caja 13 antigua ordenación matrices de impresión.
Materia/Soporte Metal
Madera
Técnica Grabado
Dimensiones Longitud = 15,80 cm; Anchura = 11,10 cm; Grosor máximo = 2,40 cm
Descripción Bloque en formato horizontal, con recubrimiento de cera tachonada en 17 puntos a un bloque de madera, con trasera de papel tipográfico, en cuya superficie está representado, apenas visible, una vista de un campo militar, en la que se aprecian tanto barracones como trincheras, así como un gran número de militares repartidos a lo largo de toda la escena.
Se encontraba envuelta en una hoja de papel tipográfico, cuyo envoltorio se cierra con dos pestañas. En su parte superior presenta adherida una prueba de impresión correspondiente con la matriz.

Catalogación (2019)
Inscripciones/Leyendas Envoltorio, Manuscrito
19
Firmas/Marcas/Etiquetas En negativo, en la matriz, ilegible. En positivo, en el envoltorio, Impresión
L. Urgelles
En negativo, en la matriz, ilegible. En positivo, en el envoltorio, Impresión
JM
Datación 09/1890 (Fecha de publicación del número 19 de El Estandarte Real)
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Carlismo
Clasificación Razonada Pieza perteneciente a una colección de 1230 matrices de impresión para publicaciones periódicas.
Esta matriz ha sido empleada, al menos, en el periódico "El Estandarte Real", durante su segundo año de publicación. Aparece concretamente en el número 19, publicado en octubre de 1890, en la página 297. Fue realizado en la imprenta de Fidel Giró en Barcelona.
Ilustra una escena de un fuerte localizado en el sitio de Bilbao a principios de 1875. En la impresión correspondiente a la matriz, se puede ver un gran número de soldados vestidos con uniforme militar carlista, que portan armas y, algunos de ellos en posición de defensa del fuerte. En el centro de la imagen, se encuentran una serie de barracones y casetas separados por muros de la zona de ataque de los soldados. Según la publicación, el fuerte formaba un polígono irregular de cinco lados, con una orientación predeterminada.

El grabado sobre la matriz fue realizado por L. Urgelles tomando como referencia una fotografía de Miguel Joarizti y Heribert Mariezcurrena.
Catalogación Morales Giménez, Lorena
| más imágenes |
 
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6