Foto: Miguel Ángel Otero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE6443
Clasificación Genérica Ajuar doméstico
Objeto/Documento Macetero
Materia/Soporte Bejuco marrón
Caña
Técnica Cestería trenzada
Dimensiones Altura = 50 cm; Diámetro = 31 cm
Descripción Macetero de cestería. En Filipinas la cestería es una importante artesanía rural objeto frecuente de comercio interior, y se tiene constancia de su uso en las islas desde tiempos muy lejanos. Para la fabricación de objetos de cestería se utilizan diferentes fibras vegetales -burí, nito, ratán, buntal, pandano, bambú, etc.- tratadas con diversas técnicas de trenzado y tejido -espiral, damero, marquetería, etc.-. Aunque las técnicas y los diseños pueden variar de una localidad a otra dependiendo de las diferentes influencias culturales, la decoración, cuando la hay, suele ser a base de motivos geométricos ejecutados por medio del cambio de color o de la textura de los materiales. La cestería es un trabajo que llevan a cabo tanto las mujeres como los hombres usando sólo unas herramientas muy elementales, como el bolo o machete para cortar y recoger los materiales, o pequeñas navajas y leznas para hacer agujeros. En cestería se fabrican numerosos objetos de uso doméstico: cestos para guardar pertenencias personales, cestos para almacenar grano o alimentos, bandejas para limpiar el arroz, esteras para dormir, platos, etc.
Datación 1801=1900 (Siglo XIX)
Contexto Cultural/Estilo Ilocano
Lugar de Producción/Ceca Ilocos Sur (provincia) ( Ilocos (Región), Filipinas)
Lugar de Procedencia Filipinas(Sudeste asiático, Asia)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6