Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 2005/111/PC/3
Clasificación Genérica Maquetas
Objeto/Documento Maqueta
Materia/Soporte Escayola
Técnica Pintado
Descripción Túmulo de Pajaroncillo (Cuenca)
Representa el túmulo 82 del campos de túmulos de Las Hoyas del Castillo de Pajaroncillo (Cuenca). El muro exterior del túmulo, ligeramente oval, medía 11 m de diámetro de norte a sur y 10,60 m de oeste a este. Estaba directamente asentado sobre el suelo de arenisca y gravilla y realizado con lajas de arenisca. En el centro una cista de tendencia cuadrada de 1,48 m en el lado este, 1,55 m en el sur, 1,60 m en el oeste y 1,68 en el norte, construida con un aparejo de hiladas de lajas de arenisca bastante cuidado. En el fondo de la cista y por debajo de la primera hilada se colocó una gran losa de arenisca. En el borde norte de la cista y en el fondo de la misma había dos grandes losas de mas de 1,20 m de largo que pudieron servir, bien como refuerzo de las paredes o bien formar parte de la cubierta. El túmulo no proporcionó ajuar, pero si restos de madera y de carbón vegetal.
En Pajaroncillo, cerca del curso alto del Río Cabriel, en la Serranía de Cuenca, se excavaron dos campos de túmulos el de las Hoyas del Castillo y el de Los Tesoros, que se datan entre los siglos VIIII y V a.C.
Son túmulos como éste, de aspecto circular, con un muro vertical en el contorno y en su centro una cista donde estaban los restos del cádaver, generalmente incinerado, aunque también hay algunas inhumaciones, así como sus ajuares. Los pocos que se han conservado están compuestos de materiales cerámicos a mano y elementos de adorno personal en bronce, plata, oro, pasta vítrea o ámbar.
El conjunto refleja relaciones con el mundo de los Campos de Urnas y con el Mediterráneo, sobre la base de una cultura local de fines de la Edad del Bronce.
La maqueta realizada en la década de 1970 para el montaje de la exposición permanente dirigida por D. Martín Almagro Basch, ha sido renovada por la empresa Tropovero para el montaje inaugurado en 2014.
Datación 800[ac]=401[ac] (Siglos VIII-V a.C.)
1970[ca]-2013[ca] (realización 1970-2013)
Contexto Cultural/Estilo Campos de Urnas Tardíos
Lugar de Procedencia Las Hoyas del Castillo, Pajaroncillo(Serranía Baja de Cuenca (comarca), Cuenca)
Lugar Específico/Yacimiento Las Hoyas del Castillo
Historia del Objeto Esta maqueta se realizó para la exposición permanente bajo la dirección de D. Martín Almagro Basch, expediente 1975/7 cuando se compra para el montaje . En 2013 se ha repintado y añadido unas miniaturas de ajuar para su exposición en la unidad 2.4.1.5 por la empresa situada en Alcalá de Henares
Catalogador Protohistoria y Colonizaciones
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6