Foto: Lucía Morate Benito

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE25038
Clasificación Genérica Cerámica; Arte/diseño industrial; Ajuar de mesa
Objeto/Documento Jarro
Autor/a Fabricación: Merkelbach, Reinhold (act. 1843-2007)
Diseño: Leybold, Ludwig (Lugar de nacimiento: Baviera, 1888 - Fecha de defunción: 1970)
Materia/Soporte Tapadera: Peltre
Gres
Técnica Asa: Aplicación cerámica
Vidriado
A torno
Pintado [Marrón moteado y negro.]
Engobado
Moldeado (Cerámica)
Dimensiones Diámetro máximo = 21,50 cm; Diámetro base = 10,20 cm; Diámetro boca = 12,30 cm; Altura máxima = 24,50 cm
Descripción Jarra de cuerpo globular, de base circular plana y pico vertedor apuntado. Presenta asa lateral vertical semicircular, desde la boca hasta el centro del cuerpo, y tapadera de peltre unida al asa que cubre la boca y el pico vertedor. El exterior es de gres de color rojizo moteado, con cubierta de vidriado transparente, y decoración de aplicaciones en relieve de cordoncillos pintados en negro dispuestos en vertical desde la boca hasta la base y en círculos debajo del pico y detrás del asa. El pico vertedero está rodeado también por un cordoncillo más fino también pintado en negro. El interior es de un gres similar de color rojizo moteado, cubierto por vidriado transparente. Es un diseño de Ludwig Leybold, diseñador alemán.

Esta pieza fue diseñada hacia 1912, en el contexto del Jugendstil, denominación de la versión alemana y escandinava del Art Nouveau, movimiento que se había iniciado en la última década del siglo XIX. Surgió como alternativa al historicismo imperante y trajo como consecuencia la creación de talleres dedicados a las artes aplicadas y empresas de producción de productos domésticos. Los diseños se inspiraron en las tradiciones locales y optaron por la sencillez desde el punto de vista formal, logrando piezas de gran modernidad. Tras el cambio de siglo, los diseños muestran rasgos y formas abstractas y dinámicas.

Fue realizada por la firma Reinhold Merkelbach, dirigida por Paul Merkelbach, y para la que trabajaron otros diseñadores como Riemerschmid, Albin Müller o Paul Wynand.
Datación 1912[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Modernismo
Jugendstil
Lugar de Producción/Ceca Höhr-Grenzhausen (Alemania, Europa)
| más imágenes |

Foto: Lucía Morate Benito

 

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6