Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 14343
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Mujer de espaldas y perfil femenino
Conjunto Cuaderno de dibujos, Zarauz 1910
Materia/Soporte Papel continuo [Presenta troquelado en uno de sus lados menores.]
Papel ahuesado
Papel satinado
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 10,90 cm; Anchura = 13,20 cm
Descripción En la zona superior izquierda, figura femenina de espaldas, sentada en una silla, representada hasta media espalda. La silla en la que se sienta es de respaldo calado, y el vestido parece escotado en la espalda. Lleva el pelo recogido, y sobre la cabeza, sombrero de ala pequeña, parece que vuelta hacia dentro y pequeño adorno de plumas en el lateral derecho. A la derecha de esta figura, hacia el centro de la hoja, rostro femenino de perfil a la derecha, sin representarse la cabeza. La mujer tiene nariz aguileña, y enmarcan su rostro unos mechones de pelo.
Iconografia Ocio; Playa
Inscripciones/Leyendas Anverso. Ángulo inferior derecho., Sello húmedo, Castellano, Inventario
Pons-Sorolla, Francisco (1948-1951)
MUSEO SOROLLA 4343 [Sello circular]
Datación 1910[?]
Lugar de Producción/Ceca Zarauz
Clasificación Razonada Los dibujos con número de inventario 14342-14408 y 14410-14429 se conservaban en un mismo sobre rotulado Serie R-69/9. Esto indicaría que, dentro del Inventario de 1929, correspondían a la Serie R Nº 69, que se describe como "9 cuadernos con dibujos", siendo el cuaderno número 9. Hoy este cuadernillo se ha desmembrado, quedando sólo las hojas sueltas que hemos agrupado dentro de un mismo conjunto, ya que, efectivamente, las características de soporte y técnica y la datación de las obras, las relacionan con un mismo cuadernillo. De éste conservamos actualmente 33 dibujos.

Todos los dibujos retratan a mujeres elegantemente vestidas, con sombreros a los que se ha prestado especial atención. La presencia de caballeros, por su parte, es escasa, reduciéndose a contados ejemplos. Casi todas las escenas parecen desarrollarse en la playa, aunque no hay referencias espaciales que así lo indiquen, pero la actitud de las figuras (algunas sentadas en el suelo) hacen pensar en momentos de ocio burgués en la costa. Por la indumentaria de estas mujeres, y el estilo del dibujo de Sorolla, todos pueden relacionarse con el verano pasado por el artista y su familia en la playa de Zarauz en 1910.
Forma de Ingreso Depósito
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6