Foto: Pablo León Sánchez de la Morena

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE033603
Clasificación Genérica Juegos de montaje; Ejército; Juegos y juguetes; Ephemera; Indumentaria militar: uniformes
Objeto/Documento Recortable
Autor/a Imprenta Elzeviriana y Librería Camí S.A.
Estampería Económica Paluzíe
Título 225.- S.M. el rey Alfonso XIII y su Estado Mayor
Materia/Soporte Cartulina
Técnica Cromolitografía
Dimensiones Altura = 38,10 cm; Anchura = 26,60 cm
Descripción Cuatro series que representan al Estado Mayor de Alfonso XIII, a caballo y marchando a izquierda.
Los recortables son juguetes realizados en láminas de papel o cartón, con figuras para ser recortadas y montadas, y de temática muy variada: muñecas, soldados, edificios, teatrillos, e incluso temas religiosos.
Como prácticamente todos los juguetes, llegaron a España desde Europa, a través de Francia. Su origen está en las láminas con hileras de soldados que aparecen en Cataluña a finales del siglo XVIII. Pero no es hasta mediados del siglo XIX cuando se convierten en un entretenimiento y juguete infantil, alcanzando un gran desarrollo en la primera mitad del siglo XX.
La casa editorial Paluzie fue fundada en Barcelona en 1857 por Esteban Paluzie Cantalozella, y vendida por sus herederos hacia 1926 a la Imprenta Elzeviriana que mantuvo el nombre de `Estampería Paluzíe´ hasta la década de 1940. En esos años y debido a vicisitudes tanto familiares como jurídicas, cambió varias veces su denominación: Litografía de Paluzie (1873-1901), Litografía de Hijos de Paluzie (1901-1922), Hijos de Paluzie S en C (1913-1914), Hijo de Paluzie S en C (1922-1926).
Su producción de pliegos de soldados se inició en 1874, cuando Faustino Paluzie heredó el negocio,y concluyó en torno a 1939. Se centró fundamentalemente en el ejército español, que responde a la organización y uniformidad de la época de la Restauración (1874-1931), si bien también recoge algunas novedades como el nuevo uniforme establecido en el año 1927, que aparece en hojas de la última etapa de la casa, cuando pertenecía a la Imprenta Elzeviriana.
Inscripciones/Leyendas Anverso, Impresión
S.M. EL REY ALFONSO XIII Y SU ESTADO MAYOR. N.º 225.
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso, Impresión
Imprenta Elzeviriana y Librería Camí, S.A. - Calle Joaquín Costa, 64 - Barcelona
Anverso, Impresión
Estamperia económica PALUZÍE
Datación 1927[ca]-1939
Lugar de Producción/Ceca Barcelona (m)
Descriptores Onomásticos S.M. el Rey Alfonso XIII
Catalogación García-Hoz Rosales, María Concepción; Torres González, Begoña
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6