Museo Museo de Informática
Inventario CE2019/001/204
Clasificación Genérica Software
Objeto/Documento Videojuego
Autor/a Dro Soft (Lugar de nacimiento: España, 1984 - Fecha de defunción: 1994) (Dro)
Título Populous Atati ST
Materia/Soporte Plástico
Técnica Fabricación industrial
Dimensiones Altura = 15 cm; Anchura = 14 cm; Grosor = 0,50 cm
Descripción Populous es un videojuego de ordenador desarrollado por Bullfrog en 1989, lanzado inicialmente para Amiga y Atari ST y publicado por Electronic Arts. Fue portado más tarde a multitud de plataformas, como DOS, MacIntosh y PC Engine. Es considerado como el primer videojuego de simulación de dios. En 1991, Populous ganó el Premio Origin al Mejor Juego de Ordenador de Estrategia o Militar de 1990 al igual que el premio a Mejor Juego del Año de 1990 por parte de la revista estadounidense Video Games & Computer Entertainment. Fue el primer juego de la serie Populous, precediendo a Populous II y Populous: The Beginning.
En "Populous", el jugador asume el rol de una deidad y debe dirigir a su pueblo con intervenciones divinas con el objetivo de destruir a los fieles de otros dioses. Existen dos tipos de acciones que el jugador puede llevar a cabo: la construcción de edificios para aldeanos y el reclutamiento de estos, elementos muy similares a otros videojuegos de estrategia en tiempo real modernos; e intervenciones divinas, principalmente desastres que se pueden lanzar contra los enemigos y modificaciones al terreno en favor de sus fieles. Una vez se destruye la civilización contraria en el primer mundo, el jugador puede continuar con 500 "nuevos" mundos a conquistar, o jugar mundos generados aleatoriamente.

El juego no sólo fue el primero en su género, sino que también fue uno de los primeros juegos en no seguir una historia lineal, dejando que el jugador moldee su aventura a medida que progresaba. También fue uno de los primeros juegos en utilizar la perspectiva isométrica y en tener un modo multijugador que permitía tener partidas entre jugadores utilizando distintos sistemas (un jugador en Amiga podía jugar por el método de conexión paralela con un jugador con PC Engine o DOS).
Datación 1989
| más imágenes |
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6