Museo Museo de Navarra
Inventario N020372
Clasificación Genérica Numismática; Instrumentos de peso
Objeto/Documento Caja de pesas
Nombre Específico Caja de cambista
Materia/Soporte Madera
Bronce
Seda
Dimensiones Altura = 7,80 cm; Anchura = 17,60 cm; Grosor = 2,60 cm
Descripción La caja de madera conservaba dos enganches de cierre en el borde y bajo la tapa lleva manuscrito a tinta negra la inscripción "Nicolas Raybay / a Lyon 1694" y debajo de ella los anclajes metálicos para guardar una aguja de latón que servía como ayuda para sacar los dinerales de su emplazamiento. El cuerpo de la caja contiene la balanza de pesar moneda, realizada en latón de extremos rectos y platillos circulares, en uno de los cuales se aprecia en el borde la marca del fabricante NR. Los hilos de seda de color verdoso que unen los platillos al eje de la balanza parecen los originales. Asimismo, la caja tiene 14 huecos cuadrados para alojar otros tantos dinerales de bronce de forma troncopiramidal y un pequeño estuche al que le faltaría la tapa de cierre donde se guardan las laminillas metálicas empleadas en el ajuste del peso fino (granos).

La balanza conserva los 14 dinerales cuadrados de sección troncopiramidal para pesar moneda española, italiana y francesa.

ESPAÑA:
· 4 dinerales para peso de escudos de oro de España. En el anv. visible la cruz de Jerusalén
- (foto 13) 8 escudos, peso 26,8 g; reverso XXI D (21 dineros)
- (foto 01) 4 escudos, peso 13,5 g; reverso X D, XII (10 dineros y 12 granos)
- (foto 10) 2 escudos, peso 6,7 g; reverso: V D, VI (5 dineros y 6 granos)
- (foto 03) 1 escudo, peso 3,4 g; reverso: II D, XV (2 dineros y 15 granos)

· 4 dinerales para peso de reales de plata de España. En el anv. Yugo y flechas de los RR.CC.
- (foto 14) 8 reales o peso duro, peso 27,2 g; reverso XXI D, VIII (21 dineros y 8 granos)
- (foto 11) 4 reales, peso 13,6 g; reverso X D, XVI (10 dineros y 16 granos)
- (foto 07) 2 reales peso 6,5 g; reverso V D, VIII (5 dineros y 8 granos)
- (foto 05) 1 real, peso 3,5 g; reverso II D, XVI (2 dineros y 16 granos)

ITALIA
4 dinerales para pesar las "pistolas" de Italia o scuti d´oro. Llevan el escudo mediceo pero se trata de una indicación genérica porque coincide con la "doppia" florentina.
- Doppia de a 4 o cuádruple doppia, peso 26,4 g; reverso XXI D, XVI (21 dineros y 16 granos)
- Doppia de a 2 o doble doppia, peso 13,3 g, reverso debe ser X D, VIII (10 dineros y 8 granos)
- 1 doppia de Florencia, peso 6,5 g; reverso V D, IIII (5 dineros y 4 granos)
- (foto 08) [doppia, peso 3,3 g; reverso II D, XIIII (2 dineros y 14 granos)

FRANCIA
2 dinerales para peso del escudo de oro del sol (écu d´or au soleil)
- (foto 12) 1 escudo de oro del sol, peso 3,3 g; reverso II D, XV (2 dineros y 15 granos)
- (foto 09) [escudo de oro del sol, peso 1,7 g, reverso sin marcas

Se conservan 3 de las cuatro láminas de ajuste que debía de tener originalmente esta caja de cambista. Están presenten las de 4, 2 y 1 granos y faltaría la lámina de 3.

La marca de la flor de lis en el reverso de los dinerales es indicación del control llevado a cabo en la Casa de la Moneda de Lyon
Firmas/Marcas/Etiquetas Tapa
Datación 1694
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Reino de Francia
Lugar de Producción/Ceca Lyon (Ródano, Ródano-Alpes)
Uso/función Instrumentos para pesar monedas de diferentes países.
Clasificación Razonada ZAVATTONI, Guido: Bilance e strumenti per pesare le monete (metà XVII - XX secolo) di una collezione privata. Collezioni Numismatiche, Materiali pubblici e privati, 5. Museo della Bilancia, Campogalliano, Milano, 2003. Una de Nicolas Raybay (Lyon, 1728) es la nº 80, p. 132
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6