Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 11992
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a BERDUSAN, Vicente (Lugar de nacimiento: Ejea de los Caballeros, 1632 - Lugar de defunción: Tudela, 1697)
Título San Bernardo y el milagro de la rueda
Materia/Soporte Soporte: Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Altura = 294,50 cm; Anchura = 433,50 cm
Descripción Este cuadro pertenece a la serie que narra la vida de S. Bernardo y procede del Monasterio Cisterciense de Veruela. En aplicación de la Ley vigente de Desamortización Eclesiastica (1836-1848) pasó a ser propiedad del Museo de Zaragoza, con otros fondos de la misma procedencia.
Rrepresenta un suceso que se situa en los Alpes, durante el viaje hecho por San Bernardo al Concilio de Pisa, durante el papado de Inocencio II. El santo obliga al diablo a reparar la rueda dañada, para no demorar su llegada a Roma. ´En un viaje de San Bernardo a Italia, cerca de los Alpes, el demonio rompió una rueda del carruaje para que se despeñara. Fue cuando San Bernardo, con voz imperiosa, mandó al diablo que se transformara en rueda´ (Vida de San Bernardo ).
La escena está limitada a izquierda y derecha, pero goza de un dinámico efecto de movimiento debido a la enérgica actitud de personajes y caballos. Respondiendo al barroco decorativo, la pincelada es suelta, el cromatismo encendido y la escenografía aparatosa.
Iconografia Religiosa
Inscripciones/Leyendas parte inf. de la carroza
1672
Firmas/Marcas/Etiquetas (parte inf. de la carroza)
VIÇTe VERDVn / Fact 1672
Datación 1672
1601=1700 (s. XVII)
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Lugar de Procedencia Monasterio de Veruela, Vera de Moncayo(Tarazona y el Moncayo (comarca), Zaragoza (p))
[Monasterio de Veruela (Vera de Moncayo, Zaragoza)]
Lugar Específico/Yacimiento Monasterio de Veruela
Bibliografía BELTRÁN LLORIS, M.; DÍAZ DE RÁBAGO CABEZA, B.. Museo de Zaragoza: Secciones de Arqueología y Bellas Artes. Zaragoza (m): Departamento de Cultura y Educación, 1988. p.174.

BELTRÁN LLORIS, Miguel. Museo de Zaragoza: Secciones de Arqueología y Bellas Artes. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1976. p. 196.

BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.; et álii. El pintor Vicente Berdusán, 1632-1697. Pamplona: Institución Principe de Viana, 1998. pp. 72-74; 105-114.

CALVO RUATA, José Ignacio. Patrimonio cultural de la Diputación de Zaragoza : 1. Pintura, escultura, retablos. 1991. p. 71, nº 9..

DÍAZ DE RÁBAGO CABEZA, B.. El pintor Vicente Berdusán y los fondos del Museo. Boletín del Museo de Zaragoza. Zaragoza (m): Museo de Zaragoza, 1989, p 31-62..

LACARRA DUCAY, Mª Del Carmen; MORTE GARCÍA, C.; AZPEITIA BURGOS, Angel. Museo de Zaragoza : Sección de Bellas Artes. BELTRÁN LLORIS, Miguel(prol). Zaragoza (m): Ibercaja, 1990. pp. 77-78.

LÓPEZ MURIAS, Isidro. Los cuadros de Vicente Berdusán en el Museo de Zaragoza. Boletín del Museo de Zaragoza. Zaragoza (m): Museo de Zaragoza, 1989, pp.:63-72. pp. 63-72.

LÓPEZ MURIAS, Isidro. La pintura de Vicente Berdusán. Tudela: Centro Cultural Castel Ruiz, 1990.
| más imágenes |

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6