Museo Muséu del Pueblu d´Asturies
Inventario FM012287
Clasificación Genérica Arquitectura popular; Cestería
Objeto/Documento Sardo
Nombre Específico Sardu
Autor/a Macario Iglesias Carbonell
Leandro Melendez López
Gerard Mierga Armengol
Carpintero: Fernández Palacio, Agustín
Materia/Soporte Madera de castaño
Madera de avellano
Técnica Carpintería
Cestería
Trenzado
Dimensiones Altura = 200 cm; Anchura = 120 cm
Descripción Pieza realizada en madera de avellano entrelazada y enmarcada por un gran marco de madera de castaño de forma rectangular.
Realizada exprofeso para la exposición "La cestería en Asturias" con el fin de mostrar uno de los sistemas de cestería mas antiguos empleados en Asturias para, tabiques, cierres de edificios, casas, pajares o cuadras de la arquitectura popular. También se usaba para cercados o cerramientos, o para cajas de carros y otros medios de transporte, etc.
Su uso está documentado arqueológicamente como cierre de las casas de planta circular de los castros de la Primera Edad de Hierro en Asturias, para lo cual se cubrían con argamasa.
Datación 2020
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Cabranes
Uso/función Pieza estructural de las paredes, tabiques y suelos de edificios, de las casas de la arquitectura popular. También se usaba para cercados o cerramientos o para la construcción de falsos techos
Lugar de Procedencia Santolaya ( Santolaya, Cabranes)
Bibliografía La cestería en Asturias: una técnica milenaria 100% ecológica: catálogo de la exposición. Gijón-Xixón (capital): Muséu del Pueblu d´Asturies, 2021. 11.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6