Foto: Masú del Amo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE21790
Clasificación Genérica Estampas; Libros; Colección de Arte Oriental
Objeto/Documento Libro
Autor/a Impresor: Yamada Naosaburo
Autor: Furutani Kôrin
Yamada Unsodo [Empresa editorial]
Título Shokumon zukan. Yon/yô
Materia/Soporte Papel
Técnica Xilografía
Dimensiones Altura = 24 cm; Anchura = 16,60 cm
Descripción Libro de estampas, en la cubierta un animal sentado sobre sus cuartos traseros, con la cabeza erguida, realizado en tinta clara con aplicaciones roja y verde en el suelo. Superpuesta, una inscripción en caracteres japoneses con tinta negra.
Inscripciones/Leyendas Parte superior de todas las hojas., Español
[Sello del Museo Nacional de Artes Industriales.]
Datación 1801=1900
Contexto Cultural/Estilo Arte Japonés
Era Meiji
Lugar de Producción/Ceca Japón (Asia)
Clasificación Razonada En la parte de atrás de este cuarto tomo aparecen datos correspondientes a la fecha de producción, 1902 o año 35 de la Era Meiji, del mes de mayo y día 1 del mes, junto con nombres de personas que han participado en la elaboración de dicha pieza, todo bajo el calendario nengo. A su lado, aparece otra fecha muy aproximada, año 35 de la Era Meiji, 1902, del mes de mayo y día 5 del mes, la cual corresponde al inicio de re-elaboración de dicha pieza. Estos datos solo aparecen en el cuarto tomo de los dos ejemplares, siendo el otro el CE21789.
En el interior del libro contamos con una gran variedad de diseños, de temática floral o animal. Estos diseños son para telas, ropas, espejos, pergaminos e incluso instrumentos musicales.
Entre estos diseños unos pertenecen al Tesoro del Templo Todaiji, en Nara, como es el diseño de la parte posterior de un espejo, en forma de una flor de 8 pétalos, esta información nos la da el texto al lado del diseño, y corresponde con la forma de la estampa. Vemos un diseño con un ciervo, dos grullas o garzas y un dragón. Por la parte de atrás, aparece otro diseño de espejo, perteneciente al Templo Todaiji, aparecen kanjis mal impresos, pues están del revés. Y se lee escrito: parte trasera de un antiguo espejo redondo del tesoro del Templo Todaiji. Presenta una forma redonda con 4 grullas a su alrededor.
Vemos también la decoración de un instrumento tradicional japònés llamado biwa, motivo por el que el diseño presenta dicha forma. Una inscripción nos dice que contaba con decoración en nácar y que este sería perteneciente a un tesoro del Templo Todaiji.
Aparece ilustrado la representación de dos aves juntas. Vemos también un estampado de una prenda textil. Le acompaña un texto que dice que pertenecía a Fujiwara no Fuhito, miembro relevante de la corte durante las eras Asuka y Nara, aparece su nombre escrito póstumo. Al ser su nombre póstumo, el diseño puede datarse de mediados del siglo VIII. Justo debajo aparece otra estampa.
Vemos también el patrón de un hakama, pantalón masculino usado por samuráis principalmente, aunque durante el Perido Edo se convirtió en una prenda unisex. Esta pieza pertenece a un joven aprendiz, posiblemente de samurái. Justo debajo aparece un estilo de la misma colección.
En otra de las páginas vemos la parte trasera de un libro que contienen canciones destinadas a los eventos especiales. Decoración en bronce dorado del tesoro del Templo Todaiji en Nara. El diseño de un makimono o pergamino tradicional japonés, aparece el sello de una posible familia. Vemos en alguna página como el orden de los kanjis aparecen dados la vuelta, para leerlos correctamente tendríamos que ir de derecha a izquierda. Encontramos otro diseño de una biwa que pertenece al tesoro del Templo Todaiji.
| más imágenes |

Foto: Masú del Amo

Foto: Masú del Amo

Foto: Masú del Amo

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6