Foto: Joaquín Cortés

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
Inventario 00132
Clasificación Genérica Fotografía
Objeto/Documento Impresión digital
Nombre Específico Positivo color
Autor/a Beecroft, Vanessa (Lugar de nacimiento: Génova, 1969)
Título VB 34 Performance, detail. Moderna Museet, Stockholm, Sweden 1998
Materia/Soporte Papel fotográfico
Técnica C-Print digital [de archivo digital]
Dimensiones Fotografía: Altura = 101,60 cm; Anchura = 152,40 cm
Marco: Altura = 130 cm; Anchura = 160 cm; Grosor = 6,60 cm
Características Técnicas Enmarcado = Marco de madera lacado en blanco y metacrilato
Descripción Edición P.A.

La fotografía fue tomada durante la performance en el Moderna Museet de Estocólmo, numerada como la VB 34, realizada con motivo de la inauguración de la exposición "Wounds. Between Democracy and Redemption in Contemporary Art" el 12 de febrero de 1998.
Datación 2000
12/02/1998 [Fecha de la toma de la fotografía]
Contexto Cultural/Estilo Fotoconceptualismo
Performance
Arte de género
Descriptores Onomásticos Moderna Museet
Descriptores Geográficos Estocolmo
Historia del Objeto Esta edición ha participado en las siguientes exposiciones:
Mujeres que hablan de mujeres; Santa Cruz de Tenerife (m): Espacio Cultural El Tanque, 08/11/2001-04/12/2001, Murría, Alicia [Exposición celebrada dentro de la VI Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, FOTONOVIEMBRE 2001]
Márgenes de silencio; Cáceres (m) (Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 03/06/2010-20/02/2011, Viñuela, José María [comisario]
Clasificación Razonada La fotografía fue tomada durante la performance en el Moderna Museet de Estocolmo, numerada como la VB 34, realizada con motivo de la inauguración de la exposición "Wounds. Between Democracy and Redemption in Contemporary Art" el 12 de febrero de 1998. Beecroft hizo posar a un grupo de mujeres suecas en una de las salas del museo, buscando representar el estereotipo de mujer joven del país - delgadas, rubias, altas y esbeltas, según los cánones de belleza impuestos por los medios de comunicación- , anulando sus identidades individuales mediante una indumentaria con la que la artista buscaba crear una imagen que recordase al oeste norteamericano -sombreros y chalecos negros de cowboy, y una de las modelos, que no aparece dentro del encuadre de la fotografía, portando una bandera americana, que contrasta a su vez al dejar prácticamente al descubierto el resto de su anatomía -medias y ropa interior color carne- y calzando zapatos de tacón más propios del mundo de la moda que del oeste norteamericano. Beecroft hace posar a las modelos en actitudes relajadas, que con el paso del tiempo, tornan a posturas cansadas, dejando a las modelos que se sienten en el suelo, y las enfrenta a la mirada de los espectadores (ya sea de los que acudieron a la performance o los que contemplan los registros en fotografías o videos de las mismas), activando en ellos comportamientos voyeristas y a plantearse cuestiones de identidad y el uso del cuerpo femenino por los medios de comunicación. Desenmascara de esta forma los complejos mecanismos con que las imágenes estereotipas de la mujer se comercializan enfrentando al visitante en sus performances con las mujeres reales que las sufren. En el caso de la performance VB 34 que registra esta fotografía se añade la idea de enfrentar la mojigatería y la falsa moral americanas con la normalidad con que la sociedad sueca acogió la performance al publicarse en las portadas de los periódicos la visita del rey de Suecia a la performance, recogiendo la imagen de las modelos posando, y a su vez, la naturalidad con que las propias modelos se enfrentaron a las miradas de los visitantes.
Bibliografía BECCARIA, Marcella; et álii. Vanessa Beecroft, Performances 1993-2003. Milán: Skira, 2003. pp. 206-212, 427, 446; I was invited to participate in the exhibition Wounds. Between Democracy and Redemption in Contemporary Art and wanted to realize a Western image. I bought black hats and U.S. flag in a military store. I was also referencing Kounellis´ bourgeois hat, which always hangs somewhere in his work. During the performance, the King of Sweden passed by the girls seated on the floor with the American flag. The next day they were on the front page of all the newspapers. The Swedish girls, who were beautiful, non-sexual and blonde, were at ease in the performance, alien to American prudery. p. 206.

HICKEY, David. VB 08-36. Vanessa Beecroft Performances. Ostfildern-Ruit: Hatje Cantz, 2000. p. 133; il. color.

MURRÍA, Alicia; SICHEL, Berta; ZAFRA, Remedios. Mujeres que hablan de mujeres. Tenerife: Cabildo de Tenerife, 2001. pp. 16, 50, 109; il. color.

REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. pp. 525-526; il. color.

ROSS, Christine. The Aesthetics of Disengagement: Contemporary Art and Depression. Minneapolis: University of Minnesota, 2006. pp. 54-55; il. b/n.

VIÑUELA, José María. Márgenes de silencio = Margins of Silence. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2010. pp. 152, 193; il. color.
Forma de Ingreso Donación
Catalogación Díaz Pena, Roberto
Derechos de explotación © de las reproducciones autorizadas, el autor, 2024
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6