Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE21793
Clasificación Genérica Estampas; Libros; Colección de Arte Oriental
Objeto/Documento Libro
Autor/a autor: Yuho Tanaka
Editor: Yamada Naosaburo
Yamada Unsodo [Empresa editorial]
Título Kôgei shinzu. Ge
Materia/Soporte Papel
Tinta
Técnica Xilografía
Dimensiones Altura = 24,30 cm; Anchura = 16,60 cm
Descripción Libro de estampas, la cubierta preneta una xilografía en dos tonos de azul con cuatro animales fantásticos: un ave fénix, dos dragones y una tortuga. En el centro caracteres japoneses en tinta negra. En el interior, dos mujeres ante un tejido, una confeccionándolo y otra hilando con un huso ante un hombre barbado ataviado con rico kimono.
Datación 1801=1900
Contexto Cultural/Estilo Arte Japonés
Lugar de Producción/Ceca Japón (Asia)
Clasificación Razonada El título del libro significa: "Nueva imágenes de artes industriales". Este sería el primer tomo de dos. La última página del libro nos da la información de la empresa encargada de la impresión, o el editor. Antes de comenzar con los diseños, aparecen escritos en tinta negra tres inscripciones. En el interior del libro se nos muestra un listado de oficinas de venta de tomos de estampa, se enumeran una serie de ciudades con sus respectivas calles. Los diseños que encontramos en el interior del libro eran empleados para la elaboración de kimonos y otras prendas de ropa, también para decoración de cerámica y objetos de metal. Veremos diferentes diseños con motivos vegerales, animales, entre los que encontramos animales mitológicos, u objetos más cotidianos. Se ve una alternación de diseños de tradición china y otros países asiáticos. Esta influencia China se puede ver reflejada en la primera de las impresiones, donde aparecen tres personajes, dos mujeres tejiendo y un hombre que observa la escena, gracias a una inscripción sabemos que en la escena aparece Kibi no Mabiki, erudito y noble del periodo Nara, que destacó por ser parte de las numerosas misiones emprendidas por Japón a la China de la Dinastía Tang, con el propósito de llevar a cabo un proceso de aprendizaje de cultura y lengua china.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6